15 sept. 2025

Santiago de Chile bajo preemergencia por mala calidad del aire

Santiago de Chile se encuentra bajo la segunda preemergencia ambiental decretada en 2017, tras la declarada el pasado 22 de mayo, debido a la mala calidad del aire en la ciudad, informaron las autoridades.

chile.JPG

Se han decretado más de una veintena de jornadas de alerta ambiental. | Foto: capital.cl.

EFE

El año pasado hubo trece días bajo esta condición, uno con declaración de emergencia, mientras durante el 2017 se han decretado más de una veintena de jornadas de alerta ambiental, con menores restricciones, por la misma causa en la capital chilena, de unos siete millones de habitantes, las más recientes este fin de semana.

La preemergencia de hoy supone, según informó la intendencia (gobernación) metropolitana, la restricción de circular para el 20 por ciento de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 3 o 4 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminen en 5, 6, 7, 8, 9 o 0.

La medida supone la retirada de cerca unos 300.000 vehículos de las calles de la ciudad y los municipios aledaños de Puente Alto y San Bernardo entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del martes).

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíbe el uso de leña para calefacción y las quemas agrícolas, además de la recomendación de no realizar actividades deportivas al aire libre.

En esta oportunidad se pusieron en práctica además siete ejes de tráfico reservados exclusivamente al transporte colectivo, correspondientes a tramos de otras tantas avenidas importantes que conducen al centro de la ciudad.

La medida rige en las horas punta matutina (07.30-10.00) y vespertina (17.00-21.00). La transgresión a la medida por parte de automovilistas particulares supone una multa de 44.000 pesos (unos 65 dólares).

Santiago está situada en un valle rodeado de montañas y en el otoño e invierno australes no hay brisas que dispersen las partículas contaminantes, y además existe un fenómeno de inversión térmica, con las temperaturas más bajas a ras de suelo, lo que mantiene en la superficie las partículas nocivas.

A las 08.00 hora local (12.00 GMT), ocho estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel regular, que supone una concentración de partículas nocivas de entre 100 y 200 microgramos por metro cúbico de aire.

Las tres estaciones restantes registraban un buen nivel de calidad del aire, inferior a cien microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Más contenido de esta sección
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.