03 nov. 2025

Sangriento atentado en capital afgana dejó 12 muertos

Al menos doce personas murieron y otras ocho resultaron heridas en un atentado suicida de los talibanes cerca del Ministerio de Defensa afgano en Kabul, en el segundo ataque de gran envergadura ocurrido hoy en Afganistán, informaron a Efe fuentes oficiales.

afganistan.jpg

El ataque dejó numerosos heridos que fueron trasladados a hospitales. | Foto Reuters

EFE.-
La acción, que tuvo lugar a primera hora de la tarde en las inmediaciones de la entrada para visitantes del departamento gubernamental, causó al menos una baja entre las fuerzas de seguridad, dijo un portavoz del Ministerio de Interior, Najeeb Danish.

El portavoz de Defensa, Dawlat Waziri, confirmó el número de víctimas y detalló que son en su mayoría civiles, para agregar que al menos dos empleados de su departamento se encuentran entre los fallecidos.

Los heridos, seis hombres y dos mujeres, han sido trasladados a hospitales de la zona, apuntó una fuente del Ministerio de Sanidad. El Distrito Policial número 2 de Kabul, donde ocurrió la explosión, acoge diversas dependencias gubernamentales, además de un cuartel general de la Policía.

Los talibanes reclamaron la autoría del ataque y aseguraron que estuvo dirigido contra oficiales del Ejército. El portavoz de la formación insurgente Zabihullah Mujahid indicó en su cuenta de Twitter que 23 soldados perecieron y otros 29 sufrieron heridas, si bien el grupo tiende a ofrecer información sesgada sobre el alcance de sus acciones.

Este es el segundo ataque en lo que va de jornada en el país, después de que otro atentado suicida causase doce muertos y 40 heridos a primera hora de la mañana cerca de un mercado en la provincia de Kunar (este).

El pasado lunes, 16 personas fallecieron y otras once resultaron heridas en una acción del mismo tipo contra un grupo de policías en la provincia de Parwan, en el este afgano, que fue reclamado por los talibanes.

Los ataques de hoy se producen en vísperas de la reunión que el Gobierno afgano tiene previsto mantener con los talibanes la semana próxima, un encuentro que reactivaría el diálogo de paz paralizado desde hace casi siete meses.

Tras el atentado en Kunar, el presidente afgano, Ashraf Gani, aseguró que su Ejecutivo no mantendrá conversaciones de paz con los grupos insurgentes que “están matando civiles”.

La guerra en Afganistán, que comenzó en 2001 con la invasión estadounidense y el derrocamiento del régimen talibán, atraviesa una de sus etapas más violentas, con 3.545 muertos y 7.457 heridos en 2015, la cifra más alta desde que comenzaron a medirse las víctimas del conflicto hace siete años.

Los insurgentes se hicieron con el control de varias áreas de Afganistán en los últimos meses, logrando incluso el pasado septiembre tomar temporalmente la ciudad nororiental de Kunduz, su mayor logro militar desde la invasión estadounidense hace 14 años. EFE

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.