01 may. 2025

Sancionan proyecto que establece horario de verano para todo el año

29600299

Amplio consenso. Sin mucho debate, la Cámara dio su apoyo casi unánime al proyecto.

GENTILEZA

La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley para que rija en forma permanente el horario de verano en toda la República. La iniciativa plantea que dicho cambio genera condiciones tanto económicas y de seguridad, favorables para la población, puesto que tiende al mayor aprovechamiento de la luz.
La postura de la mayoría prevaleció. En total, 43 diputados votaron a favor de la medida y solo hubo dos abstenciones.

Con esto, el horario de verano pasa a ser el horario oficial de la República del Paraguay, todo el año. Es decir, que de acuerdo con lo que contempla el proyecto, se sugiere mantener el huso horario de verano (UTC -3).

En términos socioeconómicos, energéticos y hasta de seguridad, varios legisladores consideran que el cambio tendrá un impacto desde el momento que rija esta medida. De ser promulgada la medida por parte del Ejecutivo, el próximo domingo 6 de octubre será la última vez que se tengan que retrasar los relojes en una hora.

Concretamente, la variación horaria busca aprovechar mejor la luz del día. Así, recién amanecerá entre las 07:00 y 7:30; en tanto que anochecería cerca de las 19:00.

Uno de los fundamentos expuestos por los diputados que defendieron la utilidad de esta iniciativa es que propicia mejores condiciones de seguridad.

De hecho, el diputado Raúl Latorre manifestó que en la audiencia pública realizada para estudiar este proyecto, autoridades de la Policía Nacional mostraron su acuerdo.

“La persistencia o permanencia del horario de verano favorece a las condiciones de seguridad dentro de nuestro país, debido a que se da un mejor aprovechamiento del sol durante el horario de la tarde”, expresó.

En tanto, el diputado Raúl Benítez abogó por implementar otras reformas respecto a los horarios de trabajo y de colegio. En esa misma línea se pronunció el parlamentario colorado Hugo Meza, quien también pidió pensar en horarios escalonados.

El diputado Rubén Rubin dijo que el aspecto positivo es principalmente el económico. “Habrá mayor flujo económico. El que sale del trabajo, del colegio, la facultad, (con más luz) de hecho invita en sí mismo a disfrutar más de la ciudad”, expresó.

Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) mencionó que fijar un solo horario da previsibilidad para organizar las actividades y mejora la calidad de vida de las personas, por lo que pidió a los colegas su aprobación.

Con la aprobación de la ley se deroga el Decreto 1264, que dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

DEFENSA PÚBLICA. Por otro lado, la Cámara Baja aprobó ayer en general el proyecto que modifica el artículo 59 de la Ley N° 4423/2011, “Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública”. El estudio en particular fue postergado por una semana.

El diputado Édgar Olmedo expuso que se trata de un documento que tiene por objetivo permitir al Ministerio de la Defensa Pública, regular honorarios a sus usuarios del fuero penal que cuenten con suficientes medios económicos para solventarse un abogado privado. Mencionó que se busca permitir a la institución una mejor administración de sus recursos en favor de las personas con verdadera vulnerabilidad económica.

La persistencia o permanencia del horario de verano favorece a las condiciones de seguridad dentro de nuestro país. Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Más contenido de esta sección
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
Alan Bendlin, uno de los propietarios de Motor Haus, adquirió el Lamborghini Huracán del 2016, que pertenecía al prófugo uruguayo Sebastián Marset. La subasta fue organizada por Senabico.