09 ago. 2025

San Salvador rinde homenaje a su santo patrono

La localidad de San Salvador, Departamento de Guairá, prepara un gran festival artístico para este sábado 6 de enero, en honor a su santo patrono, Niño Salvador del Mundo. Los organizadores esperan una gran concurrencia de personas.

San Salvador

Foto: Richart González.

Richart González - Guairá

San Salvador guarda una rica historia. Anteriormente, casi todos los pobladores se movilizaban a bordo de trenes, pero en la actualidad solo quedaron algunos restos de hierro, parte de las vías y vagones obsoletos. Sin embargo, la ex estación fue convertida en un centro cultural.

Como cada año, la fiesta religiosa en honor al Niño Salvador reúne a sus propios pobladores y a turistas. Esta vez, la actividad se llevará a cabo en el Centro Social de la comunidad.

Subirán al escenario grupos artísticos de México, como AzteKa y Tropical Florida. Asimismo, se anuncia el show del grupo paraguayo Los Verduleros.

El evento es organizado por la Municipalidad y la parroquia de la zona. Comenzará a las 23.00 y las entradas tendrán un costo de G. 40.000.

El párroco Milciades Ayala dijo que cada año hay más concurrencia de feligreses en los novenarios y que el día central no es la excepción. Comentó que lo recaudado con el festival se destinará al pago de refacciones y mejoras en la iglesia Niño Salvador.

El novenario, que se inició el jueves 28 de diciembre con el lema Jesús llamó a los que él quiso para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, culminará este domingo 7.

La última misa será presidida por Waldemar Sánchez, administrador de la diócesis de Villarrica. Terminada la ceremonia religiosa, la imagen del santo patrono recorrerá en procesión las calles de la ciudad.

Durante la jornada se realizarán corridas de toro y luego una fiesta de gala en honor al santo patrono.

Esta localidad está ubicada sobre las antiguas vías ferroviarias y es también conocida como la ex estación Borja. Se encuentra aproximadamente a 200 km de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.