05 ago. 2025

San Pedro: FTC dice no tener pistas en desaparición de menonita

La desaparición de un menonita, tractorista de una estancia, marcó la agenda noticiosa esta tarde. Desde la Fuerza de Tarea Conjunta aseguran no tener pistas del hecho ni testigos que brinden mayor información. Sin embargo, informaciones extraoficiales aseguran que sí hay un testigo que confirmó el secuestro.

Tacuatí.

Según el ganadero Pedro Galli, las sospechas apuntan a un ataque del EPP. Foto: Fabian Fleitas, ÚH.

El vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, confesó que aún no tienen mayores detalles de la desaparición de un menonita en Tacuatí, San Pedro. No descartan que se trate de un supuesto secuestro, aunque no tienen pruebas para confirmarlo y prefieren tratar el caso como un hecho de desaparición.

El desaparecido fue identificado como Franz Hieber Wieler. El hecho se registró cerca de las 18.00 de este lunes en la colonia Santa Clara, distrito de Tacuatí. Sucedió en el interior de la estancia San Eduardo, donde quemaron un tractor.

“Por las manifestaciones de colonos de la colonia Santa Clara llegamos a la conclusión de que no hubo ningún testigo del hecho. Solo encontramos huellas en el lugar, pero nada que testifique que fue llevado por una cantidad de personas”, contó a la 970 AM el vocero del FTC.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, ya habló del mismo tema con la prensa y confirmó la desaparición del colono, aunque dijo no tener muchos detalles al respecto.

No descartó que se deba a una actuación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ya que el hecho se registró en zona de influencia del grupo criminal.

Hasta el momento nada se sabe del desaparecido y la persona o el grupo criminal que se lo llevó, no hay ninguna pista para que se hable de un secuestro.

En el sitio varias familias abandonaron sus viviendas a causa del temor y siete escuelas tuvieron que cerrar sus puertas por la falta de alumnos. La población cuenta con caminos en mal estado; mientras que menonitas se dedican al cultivo de la soja, hecho que también genera migración de pobladores.

APARECIÓ UN TESTIGO QUE HABLA DEL EPP

Pese a las declaraciones oficiales de la FTC, un hombre aseguró haber estado presente cuando hombres con ropa camuflada se acercaron al ahora desaparecido y, con armas largas en manos, se lo llevaron tras quemar un tractor dentro de la estancia, según informó el periodista Carlos Aquino, de Última Hora.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.