09 ago. 2025

San Pedro: FTC dice no tener pistas en desaparición de menonita

La desaparición de un menonita, tractorista de una estancia, marcó la agenda noticiosa esta tarde. Desde la Fuerza de Tarea Conjunta aseguran no tener pistas del hecho ni testigos que brinden mayor información. Sin embargo, informaciones extraoficiales aseguran que sí hay un testigo que confirmó el secuestro.

Tacuatí.

Según el ganadero Pedro Galli, las sospechas apuntan a un ataque del EPP. Foto: Fabian Fleitas, ÚH.

El vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, confesó que aún no tienen mayores detalles de la desaparición de un menonita en Tacuatí, San Pedro. No descartan que se trate de un supuesto secuestro, aunque no tienen pruebas para confirmarlo y prefieren tratar el caso como un hecho de desaparición.

El desaparecido fue identificado como Franz Hieber Wieler. El hecho se registró cerca de las 18.00 de este lunes en la colonia Santa Clara, distrito de Tacuatí. Sucedió en el interior de la estancia San Eduardo, donde quemaron un tractor.

“Por las manifestaciones de colonos de la colonia Santa Clara llegamos a la conclusión de que no hubo ningún testigo del hecho. Solo encontramos huellas en el lugar, pero nada que testifique que fue llevado por una cantidad de personas”, contó a la 970 AM el vocero del FTC.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, ya habló del mismo tema con la prensa y confirmó la desaparición del colono, aunque dijo no tener muchos detalles al respecto.

No descartó que se deba a una actuación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ya que el hecho se registró en zona de influencia del grupo criminal.

Hasta el momento nada se sabe del desaparecido y la persona o el grupo criminal que se lo llevó, no hay ninguna pista para que se hable de un secuestro.

En el sitio varias familias abandonaron sus viviendas a causa del temor y siete escuelas tuvieron que cerrar sus puertas por la falta de alumnos. La población cuenta con caminos en mal estado; mientras que menonitas se dedican al cultivo de la soja, hecho que también genera migración de pobladores.

APARECIÓ UN TESTIGO QUE HABLA DEL EPP

Pese a las declaraciones oficiales de la FTC, un hombre aseguró haber estado presente cuando hombres con ropa camuflada se acercaron al ahora desaparecido y, con armas largas en manos, se lo llevaron tras quemar un tractor dentro de la estancia, según informó el periodista Carlos Aquino, de Última Hora.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.