17 sept. 2025

San Lorenzo: Transportistas y concejales mantendrán reunión para tratar suba del pasaje

Los transportistas y concejales de la Municipalidad de San Lorenzo mantendrán una reunión este jueves para tratar la posible suba del costo del pasaje en los buses internos.

buses internos.jpg

Los transportistas piden que el pasaje en los buses internos de San Lorenzo tenga un costo de G. 2.800.

Foto: Gentileza.

El concejal colorado Derlis Acuña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), informó a Última Hora que este jueves, a las 10.00, se convocó a una reunión con los empresarios del transporte interno para analizar el pedido del aumento del costo del pasaje en los buses internos.

El edil explicó que el tema tiene que ser tratado en la reunión de la Comisión Asesora, que se realiza los lunes, y aclaró que el dictamen se aprueba en sesión el miércoles.

Lea más: Asunción: Suben a G. 2.800 pasaje de internos chatarras

La nota de pedido del aumento del costo del pasaje en los buses internos por parte de los transportistas llegó este martes a la Comisión de Hacienda de la Junta Municipal de San Lorenzo y será evaluada en estos días.

No obstante, este miércoles a la mañana hubo una reunión entre concejales y los empresarios del transporte para conformar una mesa de trabajo al respecto.

Los ediles pretenden firmar un compromiso con los transportistas para mejorar la flota y realizar algunos ajustes en cuanto a los horarios y la puntualidad de los buses, informaron desde el Departamento de Comunicación de la Municipalidad de San Lorenzo.

Nota relacionada: Petropar bajará G. 500 precios del diésel común y nafta 93

Piden suba de pasaje a G. 2.800 en San Lorenzo

Por su parte, César Sotelo, miembro de la Central Obrera del Transporte del Paraguay (COTP), en representación de los trabajadores internos de la ciudad de San Lorenzo, informó a Última Hora que desean que el costo del pasaje sea de G. 2.800, debido al aumento del combustible.

“Queremos lo justo. En Asunción cobran G. 2.800, en Capiatá la misma cosa, en Ñemby ya subió y eso nomas pedimos nosotros ahora, lo justo”, expresó.

El trabajador explicó que este miércoles mantuvieron una reunión con los concejales de la Junta Municipal de San Lorenzo, en donde no llegaron a un acuerdo.

“Nos dieron la esperanza de que iban a solucionar el tema del reajuste. Vamos a ver qué pasa con la reunión de mañana (jueves)”, agregó.

Actualmente, el costo del pasaje en los buses internos por Resolución Municipal de San Lorenzo es de G. 2.300. Sin embargo, algunas personas solo abonan G. 2.000.

“Estamos pidiendo lo justo, considerando que en un año el gasoil subió G. 3.000", expresó el representante gremial.

La semana pasada, el sector presentó una nota a las autoridades de la Junta Municipal de San Lorenzo para que puedan estudiar el pedido.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.