17 ago. 2025

San Lorenzo ofrecerá gran serenata a su santo patrono

24640719

Novena. Todos los días frente a la catedral cantan al santo.

GENTILEZA

La Municipalidad de San Lorenzo celebrará los 248 años de su fundación con una gran serenata en la víspera de la fiesta de su santo patrono.

La actividad tendrá lugar mañana, miércoles, en la ciclovía de la ciudad, desde las 17:00. La ️entrada es libre y gratuita y se prohíbe el ingreso de bebidas y alimentos.

Los organizadores señalan que habrá cantina y sanitarios disponibles y anuncian para que para el ingreso es obligatorio llevar la cédula de identidad en mano.

Participarán de la serenata Marilina, K-chiporros, Talento de Barrio, Los Ojeda, Francisco Russo, La Retroband, Mirta Noemí Talavera, entre otros muchos artistas más.

En cuanto a las celebraciones religiosas, el jueves, a las 08:00, en la catedral de la ciudad se llevará a cabo la misa central por San Lorenzo, Diácono y Mártir y será presidida por monseñor Joaquín Robledo, obispo de esta jurisdicción eclesiástica.

A las 09:00 de la mañana se tiene prevista la procesión de la imagen del santo patrono por las principales calles de la Comuna.

Otras dos misas se realizarán a las 10:30 y a las 18:30 en el templo principal. La actividad religiosa culminará con la procesión de las antorchas a las 19:30.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.