05 nov. 2025

San Juan contra Cartes y la narcopolítica

Movimientos sociales y campesinos llevaron a cabo este jueves una particular fiesta de San Juan en el microcentro de Asunción, llamada el “Sanjuanazo de la narcopolítica”.

San Juan zurdo.jpg

El “Sanjuanazo contra la Narcopolítica” se realizó frente al Panteón de los Héroes. | Foto: Jhojhanni Fiorini

La fiesta de San Juan fue organizada por la articulación denominada Congreso Democrático del Pueblo (CDP), que aglutina a movimientos sociales, campesinos y partidos de izquierda que se oponen a las políticas del actual Gobierno de Horacio Cartes.

El simbólico festejo incluyó una suerte de fusión de los juegos típicos de la tradicional festividad con la sátira política, los presentes pudieron jugar al “Narco Jejoká” o el “Narcoavión Candil”, el “Cartesári Jehasa”, además del “Horacio Cartes Kai” y el “Jalil Rachid Kai”.

También se realizaron números teatrales, como la parodia de la captura del narco argentino Ibar Pérez Corradi.

Además, una “pruebera” leyó las “Cartes” y auguró un futuro difícil para el país “si (Horacio) Cartes no cambia de actitud”, según dijo en entrevista con la RPC.

Los militantes aprovecharon la ocasión para lanzar consignas contra la narcopolítica y el oficialismo.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.