15 nov. 2025

San Juan Ára: Salud recomienda acompañar comidas típicas con ensalada de verduras

El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.

empanadas.jpg

El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan.

Foto: Gentileza.

“Por la fiesta de San Juan, se combinan la tradición, la gastronomía popular y las creencias. En este sentido, se recomienda disfrutar con moderación los platos típicos, los cuales se caracterizan por su gran aporte calórico, grasas y carbohidratos, por lo que se debe evitar el consumo en exceso”, señalaron desde el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, indicaron que disfrutar de la gastronomía típica de “San Juan Ára” es posible, siempre y cuando se respeten las porciones, se incluyan ensaladas y se opten por las recetas de comidas típicas más saludables.

Lea más: Fiesta de San Juan: Solitario devoto desafía las brasas en Puerto Casado

En ese sentido, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) comparte algunas recomendaciones y opciones de combinación saludable de estos alimentos

“Las mismas son un ejemplo de inclusión de comida típica en diferentes momentos de la jornada. No se recomienda este patrón alimenticio completo en un solo día”, recomienda.

Entre las opciones se encuentra como desayuno una leche descremada con cocido y un mbejú pequeño (50 gramos), como también se puede optar por una taza de leche descremada con cocido y una chipa pequeña (50 gramos).

Como opciones de almuerzo o cena se recomienda hasta dos porciones de pajagua mascada, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados.

También puede ser como opción una porción de chipa guazú, acompañada de ensalada de verduras frescas de colores variados.

Entérese más: Fiestas de San Juan se vienen con todo

Entre las recomendaciones también se encuentra hasta dos empanadas de mandioca al horno, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados.

En el caso de preparar sus propios platos típicos, se puede optar por sustituir la grasa saturada por aceites vegetales.

Igualmente, no exagerar en el uso de la sal y optar por la cocción al horno o al tatakua en reemplazo de las frituras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.