12 nov. 2025

Sampedranos velan al primer obispo de la Diócesis

Fieles católicos de San Pedro velan este miércoles en la Catedral al primer obispo de esta Diócesis, Óscar Páez Garcete. El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en esta casa eclesiástica.

velatorio 1.jpg

El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la catedral de la Diócesis de San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Cumpliendo con su última voluntad de descansar en esta ciudad, a las 17.00 de este miércoles se realizará el sepelio de Páez Garcete en un lugar preparado dentro de la catedral.

Sacerdotes de todas las parroquias, laicos, fieles y algunos familiares van llegando lentamente hasta el sitio para rezar ante el féretro y participar de la misa y el posterior sepelio del ex obispo.

Páez Garcete estuvo por 15 años, desde el año 1978 hasta el año 1983, como obispo de esta Diócesis y fue el primero, según el padre Reinado Pérez, quien explicó que el hoy fallecido dejó un gran legado en San Pedro, miles de comunidades eclesiásticas y una iglesia unida, por eso su célebre frase “Oñondivepa, nada se puede hacer solo”, que siempre decía, indicó Pérez.

El monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto.

El cuerpo fue encontrado en su habitación en el obispado de Concepción. Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.