26 mar. 2025

Salud reporta que 50 de cada 100 test dan positivos y que ya se llegó al pico de casos en enero

El Ministerio de Salud informó este viernes que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es prácticamente del 50% e igual al del pico más alto que se registró en la pandemia. También indicó que ya se llegó al pico de contagios a final de enero y que los números irían bajando.

salud conferencia

El Ministerio de Salud reporta una positividad de casos igual a la del pico anterior de la pandemia.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud informaron durante una conferencia de prensa sobre la actualización de datos de Covid-19, que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es igual al del pico de la pandemia registrado en el año 2021, lo que también representa una alta transmisibilidad comunitaria.

No obstante, señalaron que —según las proyecciones— ya se llegó al pico de casos en los últimos días de enero y que los casos positivos irían bajando en las próximas semanas.

“De 100 personas, la mitad prácticamente está dando positivo”, manifestó la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, a la vez de mencionar que se tienen casos confirmados en 253 distritos, un 98% del total de ciudades del país.

De los 259 distritos del país, 149 se encuentran con un nivel alto de transmisión comunitaria, lo que se traduce también en una mayor mortalidad y hospitalizaciones. Los departamentos con mayor afectación de casos positivos en el personal sanitario son Alto Paraná, Itapúa y Central.

Asimismo indicó que se tiene un aumento del 58% en la ocupación de camas en general y de un 39% la ocupación en Terapia Intensiva, con lo que el número de hospitalizados asciende a 1.134, en Terapia Intensiva hay 204, con predominio de los adultos mayores de 60 años, según datos de los últimos 11 días.

De los 1.134 hospitalizados, 600 son adultos de 65 años en adelante, 287 de 40 años a 64 y 152 de 20 a 39 años. En el caso del grupo de 0 a 19 años, hay 95 internados, con una predominancia en la franja de edad de 0 a 4 años.

La doctora explicó que posteriormente al pico de casos positivos viene el pico de fallecidos, por lo que en las próximas semanas se podría tener dicha situación.

De igual manera, detalló que en los últimos 15 días se registraron 426 defunciones y que en un 78% se trata de mayores de 70 años, con un predominio del sexo masculino.

Finalmente, especificó que de 383.062 personas que acudieron a los puestos de testeos, un total de 267.309 corresponden a personas vacunadas y 112.753 a personas no vacunadas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).