20 nov. 2025

Salud reporta que 50 de cada 100 test dan positivos y que ya se llegó al pico de casos en enero

El Ministerio de Salud informó este viernes que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es prácticamente del 50% e igual al del pico más alto que se registró en la pandemia. También indicó que ya se llegó al pico de contagios a final de enero y que los números irían bajando.

salud conferencia

El Ministerio de Salud reporta una positividad de casos igual a la del pico anterior de la pandemia.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud informaron durante una conferencia de prensa sobre la actualización de datos de Covid-19, que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es igual al del pico de la pandemia registrado en el año 2021, lo que también representa una alta transmisibilidad comunitaria.

No obstante, señalaron que —según las proyecciones— ya se llegó al pico de casos en los últimos días de enero y que los casos positivos irían bajando en las próximas semanas.

“De 100 personas, la mitad prácticamente está dando positivo”, manifestó la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, a la vez de mencionar que se tienen casos confirmados en 253 distritos, un 98% del total de ciudades del país.

De los 259 distritos del país, 149 se encuentran con un nivel alto de transmisión comunitaria, lo que se traduce también en una mayor mortalidad y hospitalizaciones. Los departamentos con mayor afectación de casos positivos en el personal sanitario son Alto Paraná, Itapúa y Central.

Asimismo indicó que se tiene un aumento del 58% en la ocupación de camas en general y de un 39% la ocupación en Terapia Intensiva, con lo que el número de hospitalizados asciende a 1.134, en Terapia Intensiva hay 204, con predominio de los adultos mayores de 60 años, según datos de los últimos 11 días.

De los 1.134 hospitalizados, 600 son adultos de 65 años en adelante, 287 de 40 años a 64 y 152 de 20 a 39 años. En el caso del grupo de 0 a 19 años, hay 95 internados, con una predominancia en la franja de edad de 0 a 4 años.

La doctora explicó que posteriormente al pico de casos positivos viene el pico de fallecidos, por lo que en las próximas semanas se podría tener dicha situación.

De igual manera, detalló que en los últimos 15 días se registraron 426 defunciones y que en un 78% se trata de mayores de 70 años, con un predominio del sexo masculino.

Finalmente, especificó que de 383.062 personas que acudieron a los puestos de testeos, un total de 267.309 corresponden a personas vacunadas y 112.753 a personas no vacunadas.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.