04 nov. 2025

Salud reporta 803 nuevos casos de coronavirus y 19 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 803 nuevos casos positivos de coronavirus y 19 fallecimientos por la enfermedad. El Gobierno estableció recientemente nuevas restricciones ante el repunte de casos positivos.

Hospital de Clinicas.png

La mayoría de casos en el área de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas son de Covid-19.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud Pública informó sobre 803 nuevos contagios por coronavirus (Covid-19) y 19 fallecimientos por la enfermedad. El Gobierno decretó nuevas restricciones la semana pasada, como la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde las 22.00 a 5.00 y el límite de permanencia de cuatro horas en los eventos sociales.

La cartera sanitaria señaló que se procesaron 3.912 muestras y que la cantidad total de casos ya asciende a 88.723, mientras que la cifra de fallecidos llega a 1.872.

La segregación por sexo detalla que 11 eran mujeres y 8 eran hombres procedentes de Asunción, Central, Concepción, Ñeembucú, San Pedro, Caaguazú, Cordillera e Itapúa. Además, el reporte menciona que 3 de estas personas tenían entre 40 y 59 años y 16 tenían más de 60 años.

Entérese más: Salud registra 20 fallecidos más y otros 707 contagios

Salud menciona que 772 pacientes se encuentran internados por la enfermedad, de los cuales 149 se encuentran en Terapia Intensiva.

A la fecha, 62.603 personas ya se recuperaron de la enfermedad desde el inicio de la pandemia y 655 recibieron el alta este lunes.

Lea más: Se restringe la venta de alcohol desde las 22.00 y limitan las horas en eventos

Para la festividad mariana de la Virgen de Caacupé, que se celebra este martes, tanto el Gobierno como la Iglesia Católica decidieron desalentar la peregrinación y también se optó por realizar la misa a puerta cerrada, como también se establecieron restricciones de circulación horaria y el cierre de comercios no esenciales en los días festivos.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.