15 nov. 2025

Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

Las autoridades sanitarias de nuestro país instan a las familias a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el departamento de Itapúa.

Niños menores de cinco años reciben vacuna contra la covid-19 en Río de Janeiro_35780132.jpg

Tendencia. La vacunación y otras medidas podrían determinar que el SARS-Cov-2 quede como un virus respiratorio.

Foto: Archivo UH.

“Tenemos mucho riesgo de reintroducción de este virus y si encontramos a los niños sin la dosis adicional, obviamente hay un peligro de padecer la enfermedad”, alertó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Así lo expuso durante la última conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.

Castro se refirió a Argentina, que confirmó en julio pasado un caso de sarampión importado, y de los contagios por “transmisión comunitaria” registrados en Brasil.

En ese sentido, indicó que el sarampión es una “enfermedad sumamente contagiosa”.

Además, advirtió sobre la aparición de poliomielitis en el estado de Nuevo York.

El funcionario recordó que la meta para la campaña de vacunación 2021-2022 es inmunizar a 845.865 niños.

“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de responsabilidades nuestras que tenemos que insistir para que reciban la vacuna”, agregó.

Según cifras del Ministerio de Salud, hasta esta fecha 376.189 pequeños de entre seis meses y 4 años han recibido la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV), lo que supone un 59 % de una población total estimada de 635.982 niños.

Mientras que las vacunas triple viral (SRP) contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, y doble viral (SR) contra el sarampión y la rubeola fueron administradas a 484.764 niños, un 57 % de los 845.865 menores de edad previstos en el plan de inmunización. EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.