16 nov. 2025

Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

Las autoridades sanitarias de nuestro país instan a las familias a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el departamento de Itapúa.

Niños menores de cinco años reciben vacuna contra la covid-19 en Río de Janeiro_35780132.jpg

Tendencia. La vacunación y otras medidas podrían determinar que el SARS-Cov-2 quede como un virus respiratorio.

Foto: Archivo UH.

“Tenemos mucho riesgo de reintroducción de este virus y si encontramos a los niños sin la dosis adicional, obviamente hay un peligro de padecer la enfermedad”, alertó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Así lo expuso durante la última conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.

Castro se refirió a Argentina, que confirmó en julio pasado un caso de sarampión importado, y de los contagios por “transmisión comunitaria” registrados en Brasil.

En ese sentido, indicó que el sarampión es una “enfermedad sumamente contagiosa”.

Además, advirtió sobre la aparición de poliomielitis en el estado de Nuevo York.

El funcionario recordó que la meta para la campaña de vacunación 2021-2022 es inmunizar a 845.865 niños.

“Estamos hablando de vidas, estamos hablando de responsabilidades nuestras que tenemos que insistir para que reciban la vacuna”, agregó.

Según cifras del Ministerio de Salud, hasta esta fecha 376.189 pequeños de entre seis meses y 4 años han recibido la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV), lo que supone un 59 % de una población total estimada de 635.982 niños.

Mientras que las vacunas triple viral (SRP) contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, y doble viral (SR) contra el sarampión y la rubeola fueron administradas a 484.764 niños, un 57 % de los 845.865 menores de edad previstos en el plan de inmunización. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.