26 jul. 2025

Salud llama a licitación para construir Centro Nefrourológico

30666528

Sede. El centro a ser construido en el Acosta Ñu, permitirá dar diagnósticos tempranos y tratamientos especializados.

archivo

Crecimiento. La Salud Pública en el área pediátrica tendrá un nuevo avance con la construcción del Centro Nefrourológico. Dicha infraestructura será realizada en el predio del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

El proceso licitatorio, identificado como NE 1775-24, busca seleccionar la oferta comercial más ventajosa para la construcción del centro especializado, informaron desde el Ministerio de Salud.

La construcción de este centro representará un avance significativo en la atención especializada de niños y niñas que requieren tratamiento integral de patologías renales y urológicas, explicó la titular de la cartera sanitaria, doctora Teresa Barán.

Dicho centro dará un importante paso para garantizar diagnósticos tempranos, tratamientos especializados y cuidados continuos para los pacientes pediátricos.

El proyecto, señala el MSP, refuerza la visión de un sistema de salud más inclusivo y preparado para atender las necesidades específicas de la población infantil.

Según el pliego de bases y condiciones, podrán participar de la licitación empresas legalmente establecidas en Paraguay cuyo ramo de actividad sea pertinente al objeto de la licitación. No está permitida la participación de empresas en consorcio.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.