24 may. 2025

Salud intima a proveedora por retraso de fármacos oncológicos en el Incán

El Ministerio de Salud Pública intimó a una firma por el retraso de un medicamento oncológico utilizado por el Institución Nacional del Cáncer (Incán), que afecta de manera directa a unos 200 pacientes.

Incán.jpg

La falta de medicamentos en el Incán cuesta vidas.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron sobre el retraso en la provisión del medicamento Pembrolizumab, que es utilizado en tratamientos oncológicos por el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

En ese sentido, indicaron que la empresa Almos SA es la única proveedora del medicamento en el país, tanto para el sector público como privado, y que no se ha cumplido con la entrega, según los plazos previstos en el contrato 11/2024, alegando imprevistos de origen, que genera retraso en la llegada del producto.

Lea más: Crisis en el Incán: Director renuncia tras intervención y protestas de pacientes oncológicos

Por dicha razón, explicaron, intimaron a la firma y establecieron como fecha límite de entrega el 26 de setiembre del 2024, esperando el cumplimiento.

La situación afecta de manera directa a unos 200 pacientes del Incán, incluyendo a los atendidos en las redes descentralizadas de salud y a los que acceden a este medicamento mediante recurso de amparo.

La cartera sanitaria reiteró su firme compromiso de continuar arbitrando todas las medidas necesarias para garantizar el acceso al tratamiento a cada uno de los pacientes que utilizan este fármaco.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.