06 nov. 2025

Salud insta a eliminar criaderos para evitar dengue, chikungunya y zika

La viceministra de Salud, Teresa Barán, insistió con la eliminación de criaderos de mosquito porque el mismo Aedes aegypti puede transmitir 3 enfermedades.

Riesgo.  Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

Riesgo. Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

La viceministra de Salud manifestó en Radio Monumental AM que Paraguay viene teniendo casos de dengue desde hace 17 años. Sostuvo que el Ministerio de Salud Pública no podrá frenar la epidemia.

Afirmó que “la única forma de frenar la epidemia es trabajar entre todos”. Salud Pública confirmó que Alto Paraná, Amambay y Concepción están con brotes de dengue. En ese sentido, indicó que el propio Ministerio en ocasiones se encarga de recoger basura, tarea que no le corresponde.

Recordó que en el 2013 hubo una gran epidemia, cuando los hospitales, tanto públicos como privados, estuvieron abarrotados.

Además, Barán señaló que el mismo Aedes aegypti transmite también chikungunya y zika. Según la misma, el 2015 cerró con más de 4.000 casos y este 2016 ya registró dos posibles casos nuevos. Mientras que hubo casos de zika en el norte del país, específicamente en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

La viceministra aseguró que la fumigación no es la solución. “La mejor vacuna, la mejor estrategia es eliminar los criaderos”, agregó.

Inundaciones, lluvias y calor son los factores que se suman para la propagación del vector. Ante los síntomas de fiebre, dolor de articulaciones y dolor de cabeza, las personas deben acudir a consultar de manera precoz en los hospitales.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.