17 nov. 2025

Salud inicia aplicación de vacunas de refuerzo anual contra el Covid-19

La aplicación de las vacunas bivalentes de refuerzo anual contra el Covid-19 se inicia este martes en los centros vacunatorios habilitados a nivel país.

Vacunacion_39845535.jpg

Stock. El director del PAI asegura que hay dosis suficientes para todas las franjas etarias habilitadas para la vacunación.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció, a través de sus redes sociales, que desde este martes 31 de enero ya están disponibles las vacunas Moderna bivalentes, las cuales son para el refuerzo anual contra el Covid-19. Así también, señaló que se encuentran a la espera de su aplicación las dosis pediátricas de Pfizer.

La cartera sanitaria señaló que dichas vacunas se encuentran disponibles en los distintos centros de vacunación habilitados en todo el país, cuyo listado se puede encontrar ingresando a http://vacunate.gov.py, en el apartado denominado “Centros de Vacunación”.

https://twitter.com/msaludpy/status/1620361382553178114

En el caso de las vacunas Pfizer pediátricas, las mismas están destinadas para la primera dosis de refuerzo para niños de 5 a 11 años que hayan recibido su segunda dosis de cualquier plataforma y con un intervalo de cuatro meses en adelante.

Mientras tanto, la Moderna bivalente está dirigida a todas las personas de 18 años en adelante, incluyendo a las embarazadas con 12 semanas o más de gestación.

Se trata de un biológico actualizado del laboratorio Moderna que será aplicado una sola vez al año y pasará a formar parte del Programa Nacional de Inmunización.

Nota relacionada: Llega al país primera tanda de vacuna bivalente contra el Covid-19

El intervalo para acceder a esta dosis de refuerzo es de cuatro meses después de haber completado el esquema primario, la primera o segunda dosis.

Así también, puede ser aplicada seis meses después de la última dosis de refuerzo a la que se haya accedido, sea la tercera o la cuarta, sin tener en cuenta la plataforma.

La primera tanda de 100.200 dosis de vacunas bivalentes contra el coronavirus, cuya composición incluye las variantes de Wuhan y ómicron, con lo que aumenta la protección, arribó al país el pasado viernes 27 de enero, a fin de reforzar el plan de vacunación contra la enfermedad.

Si bien desde el Ministerio de Salud señalaron que los casos de Covid-19 en todo el país van en disminución en las últimas semanas, instaron a completar los esquemas de vacunación o acceder a los refuerzos, a fin de superar la quinta ola de la enfermedad en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.