14 nov. 2025

Salud garantiza oxígeno y medicamentos para tercera ola de Covid-19

El director de Insumos Estratégicos, Derlis León, afirmó que el Ministerio de Salud está en condiciones para abastecer insumos, medicamentos y oxígeno durante la tercera ola de Covid-19 por la que atraviesa el país, ante el avance del ómicron.

Oxígeno. Con gran demanda en   hospitales para casos de Covid.

Oxígeno. Con gran demanda en hospitales para casos de Covid.

Foto: Gentileza.

Ante el sostenido aumento de casos y de internaciones por Covid-19 surgen las incógnitas sobre la capacidad de respuestas por parte del sistema sanitario. Desde la cartera sanitaria aseguran que los servicios están garantizados.

“Creo que estamos más preparados y esperamos que esta batalla en la tercera ola de Covid se dirima más en los servicios ambulatorios y no en las camas de internados y de Terapia Intensiva. Estamos trabajando para una mayor dinámica en la provisión”, dijo León contacto con NPY.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

El año pasado, el pico de la segunda ola de la enfermedad coincidió con la falta de insumos, medicamentos y oxígeno, lo que derivó en el calvario para familiares y pacientes.

Los hospitales de cabecera Covid-19 empiezan a llenarse de pacientes ante el vertiginoso aumento de contagios de la enfermedad. En solo 25 días, el país ya registró cerca de 50.000 nuevos positivos. Los fallecidos llegan a 17.000 en lo que va de la pandemia.

Relacionado: Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

La cartera sanitaria tiene por delante el desafío de proveerse con vacunas pediátricas para vacunar a los niños de entre 5 y 11 años, antes del inicio de las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero.

Los puestos de toma de muestras Covid-19 no dan abasto por las cantidades de personas con síntomas que requieren realizarse el hisopado, mientras el movimiento es cada vez menor en los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.