29 jul. 2025

Salud espera novedades en abril sobre más vacunas rusas

Desde el Ministerio de Salud se aguarda que en el mes de abril se tengan novedades sobre la llegada de más vacunas Sputnik V que corresponden al lote adquirido a través del Fondo Ruso de Inversión.

continúa con la vacunación,.jpg
Sigue. Mientras se continúa con la vacunación, algunos rechazan la dosis de Sputnik V.

Foto: ÚH.

Así lo informó este jueves la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lidia Sosa, quien explicó que se esperan noticias en abril sobre una posible fecha de llegada de más vacunas rusas.

“Esperamos novedades el próximo mes y esperamos que puedan proveernos de unas 4.000 vacunas mínimamente, como la misma cantidad del primer lote que recibimos”, expresó Sosa en contacto con NPY.

La viceministra mencionó que, hasta el momento, la última información que recibieron es que las dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión aún no pueden ser entregadas porque la industria argumenta un exceso de demanda y problemas para abastecer en cuanto a la producción.

Lea más: Salud sostiene que lotes de AstraZeneca que llegarán al país son seguros

“Esperamos que pronto podamos tener más novedades y estas dosis irían para completar la vacunación al personal de blanco que se ha registrado al sistema”, agregó.

Los primeros lotes de vacunas que ya llegaron al país fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax.

Posteriormente, llegaron otras 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Por otra parte, Sosa indicó que antes de fin de mes se aguarda la llegada de 64.000 dosis de la AstraZeneca por medio del mecanismo Covax. Mientras que en abril y mayo se espera que lleguen 100.000 vacunas, respectivamente, hasta completar el lote.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.