09 oct. 2025

Salud emitió una alerta epidemiológica por riesgos y daños por incendios

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta de epidemiológica por riesgos y daños a la salud, como consecuencia de los incendios que se registran en el territorio nacional. El Infona reportó 12.282 focos de calor con riesgos de incendios forestales.

asma.jpg

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar.

Foto: diariolibre.com/

Desde el Ministerio de la Salud emitieron una alerta epidemiológica por los riesgos y daños a la salud, producto de los incendios que se registran a nivel país y con el objetivo de intensificar la vigilancia de las enfermedades y organizar los servicios de salud para dar respuesta sanitaria oportuna y adecuada.

Lea más: Diputados aprueba creación de comando interinstitucional para afrontar crisis

Asimismo, mencionaron sobre los riesgos a corto plazo, relacionados con la presencia de síntomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas y que entren en contacto con productos del humo, las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, las quemaduras y otras afecciones tópicas.

Embed

Sobre los riesgos a mediano o largo plazo, señalaron que las alteraciones ecológicas producidas en el hábitat natural de los animales, lo que puede provocar migración de primates desde áreas de riesgos de transmisión de fiebre amarilla, migración de murciélagos y movilidad de serpientes.

Entérese más: Hombre muere por inhalación de humo al tratar de apagar incendio en Itapúa

En ese sentido, indicaron que las repercusiones sanitarias probables son el aumento de las consultas de urgencias y ambulatorias, quemaduras, enfermedades respiratorias infantiles, alteraciones de la función pulmonar, aumento de asma y posible aumento de la mortalidad cardiovascular y diaria.

De igual manera, expresaron que se podría tener un aumento del riesgo cancerígeno, aumento de la incidencia de asma y otras enfermedades respiratorias y la aparición de nuevos casos de neumopatía crónica y disminución de la esperanza de vida.

Le puede interesar: Internautas piden renuncia del ministro del Ambiente por incendios

Entre otras cosas, detallaron que los incendios forestales pueden generar altas concentraciones de gases y gran contaminación aérea por partículas durante largos periodos de tiempo, como también la muerte de personas y animales y la destrucción de cosechas y recursos.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que la zona de mayor riesgo para los incendios forestales actualmente es el Departamento de Presidente Hayes, que registra 3.070 focos de calor.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.