06 nov. 2025

Salud dice que aumentó solo 30% de su deuda con Cartes

El director de Finanzas del Ministerio de Salud, Sergio Forte, sostuvo que la deuda que arrastra la cartera sanitaria corresponde a la administración anterior. Aclaró que el Gobierno de Cartes solo aumentó en un 30% la deuda y logró triplicar la inversión en medicamentos.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud adeuda USD 150 millones a las industrias farmaceuticas. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Desde hace un par de semanas se viene discutiendo la deuda de USD 150 millones de Salud con las empresas farmacéuticas y otros servicios.

Forte salió al paso de las declaraciones de la senadora Desireé Masi, quien dijo que la deuda corresponde solo al Gobierno de Cartes, y el doctor Antonio Arbo, ex ministro de Salud, quien calificó de mentiroso al director de finanzas, al ser consultado sobre la supuesta deuda que dejó en su administración en el 2013.

Al respecto, Forte manifestó a la emisora radial 970 AM que ha escuchado barbaridades desde el punto de vista técnico que afectan al Ministerio de Salud.

“No corresponde que quieran meter cuestiones tan técnicas en peleas políticas, porque los técnicos tenemos documentado y argumentado”, expresó.

Negó las acusaciones de que la cartera contrata empresas proveedoras fantasma y empresas que supuestamente están vinculadas con el ex ministro de salud Antonio Barrios (era Cartes).

Explicó que, tras el cambio de autoridades para el inicio del Gobierno de Cartes, se realizó una auditoría externa que dio como resultado que la administración anterior acumuló una deuda de USD 120 millones.

“Venimos de una deuda de USD 120 millones, y eso está plasmado en un acta firmada por Barrios y Arbo (...), y es un documento que vamos a estar mostrando en los próximos días”, detalló.

Calificó que los que están en campaña política buscan una forma de atacar al Gobierno, pero cuestionó que hayan tomado al campo sanitario porque “salud ha hecho bien las cosas”.

Finalmente, Forte añadió que el Ministerio de Salud va a disponer USD 226 millones que le serán transferidos por Hacienda y que aclaró que los pagos serán de forma gradual.

Nota relacionada: Pagarán este año el 47% de la deuda de Salud a proveedores


Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.