09 nov. 2025

Salud dice que aumentó solo 30% de su deuda con Cartes

El director de Finanzas del Ministerio de Salud, Sergio Forte, sostuvo que la deuda que arrastra la cartera sanitaria corresponde a la administración anterior. Aclaró que el Gobierno de Cartes solo aumentó en un 30% la deuda y logró triplicar la inversión en medicamentos.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud adeuda USD 150 millones a las industrias farmaceuticas. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Desde hace un par de semanas se viene discutiendo la deuda de USD 150 millones de Salud con las empresas farmacéuticas y otros servicios.

Forte salió al paso de las declaraciones de la senadora Desireé Masi, quien dijo que la deuda corresponde solo al Gobierno de Cartes, y el doctor Antonio Arbo, ex ministro de Salud, quien calificó de mentiroso al director de finanzas, al ser consultado sobre la supuesta deuda que dejó en su administración en el 2013.

Al respecto, Forte manifestó a la emisora radial 970 AM que ha escuchado barbaridades desde el punto de vista técnico que afectan al Ministerio de Salud.

“No corresponde que quieran meter cuestiones tan técnicas en peleas políticas, porque los técnicos tenemos documentado y argumentado”, expresó.

Negó las acusaciones de que la cartera contrata empresas proveedoras fantasma y empresas que supuestamente están vinculadas con el ex ministro de salud Antonio Barrios (era Cartes).

Explicó que, tras el cambio de autoridades para el inicio del Gobierno de Cartes, se realizó una auditoría externa que dio como resultado que la administración anterior acumuló una deuda de USD 120 millones.

“Venimos de una deuda de USD 120 millones, y eso está plasmado en un acta firmada por Barrios y Arbo (...), y es un documento que vamos a estar mostrando en los próximos días”, detalló.

Calificó que los que están en campaña política buscan una forma de atacar al Gobierno, pero cuestionó que hayan tomado al campo sanitario porque “salud ha hecho bien las cosas”.

Finalmente, Forte añadió que el Ministerio de Salud va a disponer USD 226 millones que le serán transferidos por Hacienda y que aclaró que los pagos serán de forma gradual.

Nota relacionada: Pagarán este año el 47% de la deuda de Salud a proveedores


Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.