15 jul. 2025

Salud detecta un nuevo tipo de dengue y declara alerta

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) detectó la presencia de un nuevo serotipo de dengue en Paraguay y declaró alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, según un comunicado de la cartera de Estado.

La dirección de Vigilancia de la Salud confirmó la presencia del serotipo DEN-2, a partir de análisis de muestras de sangre de pacientes de distinto distritos del departamento de Amambay, explica la misiva.

El alerta epidemiológica señala, además, que “estos casos sospechosos no tienen antecedentes epidemiológicos que hacen sospechar la adquisición de la cepa fuera de nuestras fronteras”.

Agrega que, por ese motivo, es “altamente probable” que exista transmisión autóctona en el departamento de Amambay, favorecido por su situación de frontera seca con el estado de Campo Grande, Brasil, donde se ha registrado circulación simultánea de varios serotipos.

“La introducción del DEN-2 implica un alto riesgo para el Paraguay en caso de que se produjera una epidemia, sobre todo por el riesgo de aparición de casos graves de dengue, situación que también puede favorecerse por la circulación simultánea de más de un serotipo”, concluye.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.