15 ene. 2025

Salud detecta 23 muertes y 3.191 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes sobre 3.191 nuevos contagios de Covid-19 y 23 muertes a causa de la enfermedad.

En Asunción toman muestras para ser analizadas por posibles casos de COVID-19_19536155.jpg

Una profesional de la salud lleva consigo hisopos para la toma de muestras para el test de Covid-19.

Foto: EFE/Nathalia Aguilar.

El reporte diario sobre los casos de Covid-19 en el país señala que se analizaron 10.978 muestras, de las cuales dieron positivo 3.191 personas. Hasta la fecha fueron confirmados 504.380 casos de coronavirus en el país.

Además, el Ministerio de Salud dio a conocer de 23 muertes, de las cuales 9 son mujeres y 14 hombres. De los fallecidos 15 no estaban vacunados, una persona tenía dosis incompleta y 7 con el esquema completo.

En la discriminación por edades de las víctimas se detalla que un fallecido tenía entre 20 a 39 años, 6 tenían entre 40 a 59 años y 16 estaban en la franja de 60 años y más. Los mismos procedían de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Itapuá, Concepción, Asunción y Central. Actualmente, Paraguay suma 16.844 fallecidos a causa de coronavirus.

Nota relacionada: Alta demanda de pastilla para tratar Covid-19 en las farmacias

Igualmente, se informa que se encuentran hospitalizadas 453 personas, de las cuales 87 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI); de este último grupo 42 no están vacunados, 29 cuentan con dosis completa y 16 con dosis incompleta.

En contrapartida, este lunes se tiene 686 recuperados, que totalizan así 451.806 el número de personas que superaron al virus.

Según la cartera sanitaria, la mayoría de los departamentos del país se encuentran con alta transmisión comunitaria y, los hospitalizados vacunados corresponden a aquellos que han superado seis meses de la aplicación de la segunda dosis.

Las autoridades instan a acceder a la dosis de refuerzo como una manera de estar protegidos de la enfermedad, acompañado de las medidas sanitarias. El epicentro de la tercera ola sería Asunción y Central, hay un aumento de casos que representan más de 100%.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados en el mes de diciembre con menos de un año de formación.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada bastante calurosa a nivel país y con máximas que podrían alcanzar los 40°C. De nuevo se esperan chaparrones con tormentas para el sur, este y norte del territorio.
El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.