30 abr. 2025

Salud descarta que mujer haya muerto por consumo de dextrometorfano en San Pedro

El Ministerio de Salud, descartó este martes que el fallecimiento de una mujer de 81 años en San Pedro esté relacionado al consumo de dextrometorfano. Además se actualizó la cifra de intoxicados que asciende a 24 casos confirmados y 29 reportes.

Venta.  Hay   medicamentos que no contienen la droga y que pueden adquirirse en  farmacias.

Los reportes se dan a partir del consumo de productos medicinales que contienen de Dextrometorfano. Foto archivo

“El caso fallecido se descarta por no cumplir con los criterios clínicos, ya que la misma padecía de insuficiencia cardiaca, además el medicamento investigado, no corresponde a los afectados por el dextrometorfano”, señala un comunicado de Salud.

De los 29 casos reportados, unos 24 fueron confirmados como casos de intoxicación por consumo de dextrometorfano. Los reportes son de pacientes que ingirieron la droga en jarabe o gotas.

Actualmente se registran 29 casos de intoxicación por dextrometorfano, de los cuales 24 fueron confirmados, 2 Alto Paraná, 5 Amambay, 5 Capital, 7 Central, 1 Cordillera, 3 San Pedro, 1 Ñeembucú.

Los reportes se dan a partir del consumo de productos medicinales que contienen esta droga, simple o asociada, en jarabe o gotas. Se presume contaminación de la materia prima, de origen hindú, con formas tóxicas de la prodroga, señala el último reporte.

Según el Ministerio de Salud, se encuentra en estudio un caso y otros tres han sido descartados. Fueron hospitalizados 6 pacientes, de los cuales 2 debieron ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.