14 ago. 2025

Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

El Ministerio de Salud Pública confirmó este viernes que ya son cuatro las muertes a causa del dengue. Hasta el momento, hay más de 2.000 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad.

2 muertes más por Dengue.jpg

El Ministerio de Salud informó este viernes de dos nuevos casos de muertes por dengue.

Foto: @msaludpy

Representantes de instituciones públicas que hacen frente a la lucha contra el dengue realizaron este viernes una conferencia de prensa para actualizar los datos epidemiológicos.

Por parte del Ministerio de Salud, el director general de Vigilancia de la salud, Guillermo Sequera, confirmó que ya son cuatro las personas que fallecieron a consecuencia del dengue.

“Nosotros recibimos 23 sospechas de fallecidos hasta ahora, fichas de defunción con sospecha por causa de dengue. Descartamos cinco y tenemos confirmados hasta el momento cuatro casos”, indicó.

Nota relacionada: Salud confirma segunda muerte por dengue en lo que va del año

Las dos primeras muertes fueron confirmadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. A estos se sumaron el de un hombre, de 38 años, en Fernando de la Mora por el Serotipo 4, y de un menor, de San Estanislao, Departamento de San Pedro, por el Serotipo 2.

5158407-Mediano-30539327_embed

En otro momento, Sequera manifestó que desde la alerta epidemiológica declarado en octubre del año pasado, hasta la fecha, ya son 2.200 los casos confirmados de dengue.

Al respecto, indicó que estas dos últimas semanas se está superando las 8.400 notificaciones. Aseguró que esto “va a seguir en aumento”. Agregó que la cantidad de internados sigue siendo un 5%.

“El 90% de las notificaciones están concentradas en el área metropolitana y en Asunción. Un 60% corresponde a Central y 30% a la capital”, expuso.

5159899-Mediano-815844675_embed

Indicó sobre el punto que el 100% de los barrios asuncenos están notificando casos de dengue, especialmente, San Vicente, Barrio Obrero y Sajonia.

Le puede interesar: Aumentan infectados por Aedes y se dispara la venta de repelentes

En un gráfico mostró que otros puntos del país que están presentando cantidades “desproporcionales a lo habitual” son Filadelfia y los municipios aledaños, en el Departamento de Boquerón, en la región del Chaco.

En la misma conferencia la coordinadora de regiones sanitarias de la cartera sanitaria, Doris Roig, aportó en cifras que 440 pacientes están en internación con cuadro sospechoso de dengue en todo el sistema de salud, público y privado, y 14 están en terapia intensiva.

Pruebas laboratoriales con reactivos

El viceministro de Salud, Julio Rolón, dijo que ahora ya no es necesario que los médicos indiquen estudios laboratoriales a sus pacientes. Habló al respecto por las denuncias de la falta de reactivos en los hospitales públicos.

“La persona que consulta por un cuadro sospechoso no es necesario que reciba una indicación de la prueba del dengue”, apuntó, porque ya “se asume ante síntomas y signos” se puede determinar la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.