08 oct. 2025

Salud aparta a doctor tras denuncia de supuesto acoso a médicas residentes en Hospital de Lambaré

La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.

lambaré 5.png

Fachada del Hospital de la ciudad de Lambaré.

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, el asesor jurídico del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, informó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó de inmediato que el doctor Rodolfo Da Silva sea apartado del cargo, tras denuncias en su contra en el hospital de Lambaré por supuesto acoso.

En ese sentido, mencionó que también se ordenó una investigación que tiene por objeto determinar responsabilidades y aplicar sanciones si correspondiere, como también un asesoramiento y apoyo psicológico a las denuncias.

Le puede interesar: Fiscal estima que juez no leyó todos los mensajes en caso de acoso a nena de 11 años

El médico fue apartado del cargo como medida de protección a las denuncias, mientras que la acción penal es a instancias de las víctimas, para lo cual se brindará asesoramiento a las denunciantes.

Tres médicas residentes del Hospital del Lambaré denunciaron al médico de guardia de los días martes y sábados por acoso sexual, incluyendo manoseos en la cintura, hombros, brazos y pechos, además de gesticulaciones obscenas en horario laboral.

Las médicas pidieron no volver a compartir guaridas con el médico y la nota se presentó el jueves 10 de este mes a las diferentes autoridades del nosocomio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.