17 sept. 2025

Salto del Guairá: Camioneros cierran acceso a balsa

Un grupo de camioneros cerró este lunes el acceso a la zona de embarque y desembarque de mercaderías por balsa en Salto del Guairá. Esto, por una suba de 20 reales en el costo del servicio por agua.

camioneros

La medida de fuerza no se levantará hasta tanto se negocie un acuerdo, aseguran los transportistas. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

La medida de fuerza inició alrededor de las 09.30 y los manifestantes cerraron el acceso imposibilitando el descenso de unos nueve camiones que llegaron a la costa paraguaya repletos de naranjas.

Los camioneros alegan que se cobra un excesivo costo al servicio de traslado con la suba de 20 reales, que se suman a los 100 de la moneda norteamericana que ya se venía cobrando. Indicaron que no pueden recargar el costo a su servicio de flete.

Uno de los manifestantes, Armando Centurión, denunció que inclusive la empresa Translago SRL, que explota el servicio de balsa entre Salto y Guairá, cobra 120 reales por camión y a un cambio fijo de G. 1.800.000, muy por encima del cambio actual.

“Vamos a cerrar de manera indefinida hasta que un gerente de la empresa venga a conversar con nosotros y llegar a un acuerdo sobre un costo justo”, manifestó el dirigente camionero.

“La medida de fuerza no se levantará hasta tanto la empresa que explota el servicio se reúna con nosotros”, remarcó Centurión.

Por su parte, desde la empresa explicaron que dicho reajuste en la tarifa obedece a la suba del gasoil y se hace imposible mantener el costo de 100 reales porque la embarcación está dotada de dos motores que exigen el uso de una gran cantidad de diesel.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.