17 mar. 2025

Sale a subasta en Londres un inédito Picasso a su última musa Jacqueline

Uno de los cuadros de la etapa tardía de Picasso, Jacqueline, Tête d’homme et nu assis (1964), una obra inédita donde la musa del pintor malagueño posa poco después de su matrimonio con él y hasta hoy mantenido en la privacidad, saldrá a subasta en Londres los próximos 6 y 7 de marzo.

PICASSO OK .jpg

En la imagen, una pieza de la exposición Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline, en la Fundación Bancaja de Valencia.

Foto: EFE/Biel Aliño.

En el lienzo se puede distinguir el perfil de Pablo Picasso y la mirada intensa en los trazos que el artista español dedica a su amada Jacqueline Roque, con los colores negro, crema, gris y sobre todo el verde asociado a ella.

El cuadro se exhibe actualmente en la Galería Philips de Londres hasta que sea ofertado al mejor postor la próxima semana.

Te puede interesar: Fallece Maya Ruiz-Picasso, una de las hijas de Picasso

“Tienes la figura del artista, con su mirada… (a un lado) que cuestiona la relación que existe con la inspiración (al otro) del lienzo”, dijo a EFE Caroline Knighton, investigadora senior de la pinacoteca londinense.

Jacqueline “tenía un perfil muy característico que se puede ver claramente en la figura, con sus ojos almendrados y un perfil muy prominente”, según detalla la experta en arte moderno y contemporáneo.

“Picasso plantea muchas preguntas y la relación sobre la creatividad, el deseo masculino, el envejecimiento… se cuestiona mucho sobre el acercamiento del final de su carrera y del final de su vida”, explica Knighton.

Lea más: Cuadro de Picasso valorado en más de USD 60 millones será subastado

Cabeza de hombre y desnudo sentado, que es como se traduce esta exclusiva obra al castellano, “es una maravillosa oda a su relación y a la gran inspiración que ella fue para él” por lo que “permaneció con Picasso (1881-1973) durante toda su vida, y después pasó a su esposa Jacqueline”, agrega la investigadora.

La gran musa picassiana de la última etapa del artista lo conservó hasta su muerte en 1986, y después fue heredada por su hija Catherine Hutin-Blay, quien también lo guardó durante muchos años por amor a su madre.

Este inédito Picasso saldrá a subasta la próxima semana junto con otras obras de arte contemporáneo de Joan Mitchell Canada II (1975) y Jean-Michel Basquiat’s Pattya (1984), en la puja de Arte Moderno y Contemporáneo de la galería londinense.

Te puede interesar: Retrato de Picasso supera los USD 103 millones en una subasta

“El interés en Picasso siempre es muy importante. Sigue siendo un artista que consigue atraparnos en nuestra imaginación, y sus obras siempre son muy bien recibidas”, señala Knighton.

La experta en arte considera que se trata de “una verdadera joya” y apunta que el precio “también es asequible para quienes quieran comenzar a coleccionar, con esta muestra de su obra tardía”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El humorista estadounidense Conan O’Brien volverá a presentar la gala de los Oscar, cuya 98.ª edición se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, anunció este lunes la Academia de Hollywood en un comunicado.
Unas 70.000 personas disfrutaron la noche de este viernes del concierto del cantante colombiano Maluma en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en las islas Canarias (Atlántico).
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México, a pesar de una alerta sísmica, de la que volvió al igual que entró, como un superhéroe de capa blanca que deslumbró a los más de 10.000 fanáticos del Auditorio Nacional de la capital mexicana.
Actores internacionales como Tom Holland, su novia Zendaya, modelos como Cara Delevingne y futbolistas como Cristiano Ronaldo o Lamine Yamal anunciaron públicamente que no beben alcohol, lo que no es sinónimo de que se haya terminado la fiesta.
Meghan Markle anunció este jueves que lanzará una serie pódcast en colaboración con la cadena Lemonada Media, en el que compartirá las experiencia de mujeres que “han convertido pequeñas ideas en negocios enormemente exitosos”.
Tras su victoria en los Oscar, donde No Other Land se hizo con el premio a mejor documental, Israel trató de “ocultar” la película, que muestra más de una década de violencia israelí contra los palestinos de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania ocupada, y pidió a los cines no proyectarla.