09 ago. 2025

Salarios para guardias van de G. 2.899.048 a G. 4.348.572

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) establece nuevos salarios mínimos para diversas actividades económicas.

albañiles.jpg

El sector albañilería y construcción ganará desde G. 2.928.049 a G. 3.390.579.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) ha establecido, mediante la Resolución Nº 677/2025, un reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el país. La medida está vigente desde el 1 de julio de 2025, se basa en la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC), que registró un incremento del 3,6% hasta junio de 2025.

Nota relacionada: Rige desde hoy el incremento del salario mínimo en el país

El ajuste aplica a diversas actividades económicas y profesiones con escalas salariales específicas, definidas por acuerdos entre las partes. A continuación, se destacan algunas categorías y sus nuevos rangos salariales:

- En el sector de seguridad y vigilancia privada. Guardias, serenos y vigilantes, con remuneraciones establecidas en proporción a la jornada diaria contratada, desde 8 hasta 12 horas, partiendo de G. 2.899.048 hasta G. 4.348.572.

- Cocina y gastronomía. Primer cocinero, segundo cocinero y auxiliares de cocina, cuyos salarios varían entre G. 2.899.048 y G. 3.022.642.

- Sector de albañilería y construcción. Oficiales de obra de primera y segunda categoría, y peones, con sueldos actualizados, que van desde G. 2.928.049 a G. 3.390.579.

- Carpinterías y mueblerías. Oficiales de primera, segunda, medio oficial y ayudantes, con sueldos que oscilan entre G. 2.931.901 y G. 3.197.224.

Otros sectores incluidos en el reajuste son la industria manufacturera, transporte terrestre y fluvial, servicios, comercio, construcción naval, medios de comunicación, panaderías y confiterías, entre otros. La lista completa de categorías y salarios está disponible en el anexo de la resolución, publicado en el sitio web del MTESS.

Obligaciones para empleadores

El MTESS recuerda a los empleadores que es obligatorio exhibir los nuevos salarios mínimos en los lugares de trabajo, según la actividad económica registrada ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Registro Obrero Patronal.

Los salarios correspondientes a agosto de 2025 deben abonarse conforme a los valores actualizados establecidos en la resolución.

Para más información, consulte la resolución completa en el sitio oficial del Ministerio.

Lea más: Ministerio de Trabajo fija el jornal diario en G. 111.502

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe comparecer este lunes ante la Comisión Especial que investiga la mafia de los pagarés, tras las acusaciones por supuestos descuentos o embargos irregulares a funcionarios públicos.
La gastronomía paraguaya se hizo sentir con fuerza en Tokio, llevando el sabor del vori vori, la empanada y el guiso de arroz hasta uno de los públicos más exigentes del mundo. En el marco de la Expo Osaka y la celebración del Día Nacional de Paraguay, la capital japonesa vivió una jornada culinaria única que reflejó el creciente interés por la cultura paraguaya en Japón.
En total, la inversión destinada a tres lotes de obras es de USD 96 millones, financiada por el banco alemán KfW Development Bank, Fonplata y recursos de la ANDE.
En abril pasado, las exportaciones de madera contrachapada superaron por segundo mes consecutivo su máximo en el año fueron enviadas al mercado internacional 2.769 toneladas, lo que representa un aumento del 5,45 % respecto a marzo.
Cuatro de las 20 unidades generadoras de la central hidroeléctrica estuvieron apagadas durante aproximadamente 25 minutos para demostrar la capacidad de la planta en la reanudación del suministro eléctrico.
En el marco de un debate regional realizado en Paraguay, la senadora boliviana Centa Rek advirtió que establecer un acuerdo comercial con China continental desemboca en un “mayor empobrecimiento”.