21 jul. 2025

Salario medio estatal en Cuba sube un 1 por ciento en 2013 y ronda los 20 dólares al mes

La Habana, 17 jun (EFE).- El salario medio estatal en Cuba subió un 1 por ciento en 2013 y alcanzó la cifra de 471 pesos (unos 20 dólares), lo que mantiene la tendencia de ligeros incrementos que ha experimentado en los últimos años, según un informe oficial publicado hoy.

Dos obreros cubanos trabajan en la restauración de un monumento en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

Dos obreros cubanos trabajan en la restauración de un monumento en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

Un estudio divulgado en la web de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) indica que el sueldo promedio mensual de la economía estatal superó así los 466 pesos de 2012, año en que a su vez aumentó un 2,4 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Los datos de la ONEI muestran que en los últimos ocho años el salario de los empleados públicos (más de 4 millones de cubanos de acuerdo con cifras del año pasado) ha estado sujeto a un alza anual constante, aunque muy discreta.

En 2006, por ejemplo, la remuneración media era de 387 pesos (16 dólares), en 2008 subió a 415 pesos (17 dólares), y en 2011 llegó a los 455 pesos (19 dólares).

En cuanto a sectores, el de la construcción mantuvo en 2013 el sueldo promedio estatal más alto con 582 pesos (24 dólares), lo que deberá variar en los próximos meses después de que se aplique un alza excepcional para los trabajadores de la Salud.

El Gobierno cubano reconoce que los bajos salarios son un problema “general” en la isla pero matiza que los cubanos no pagan servicios básicos como la salud y la educación, en tanto otros muchos tienen precios subsidiados.

El presidente cubano, Raúl Castro, ha insistido en que los aumentos salariales están vinculados a avances en la productividad y que a “corto plazo” no habrá un alza general de sueldos.

No obstante, el Gobierno aprobó un aumento para los más de 440.000 trabajadores del sector médico, que comenzará a aplicarse este mes, sobre la base de que la exportación de servicios sanitarios cubanos es hoy día la principal renta del país, con una media de 6.000 millones de dólares al año.

Entre 2008 y 2009 ya se impulsaron algunos incrementos en las pensiones y en los salarios de sectores como el judicial y el educativo.

Más contenido de esta sección
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.