07 nov. 2025

Sala Penal de la Corte ratifica condena de 30 años por homicidio de una mujer

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anuló un fallo de segunda instancia y ratificó la condena dictada en un juicio oral en el Alto Paraná a 30 años de cárcel para un hombre que participó en la violación y muerte de una joven madre de 22 años.

crimen.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo cuando el marido de la víctima llegó a su casa y escuchó que su hija estaba llorando.

Foto: Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes, anuló la sentencia dictada por el Tribunal de Apelación en lo Penal de la Segunda Sala de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, del 8 de mayo del 2019, y ratificó la condena de 30 años de cárcel por un caso de homicidio doloso, dictada en un juicio oral.

Lea más: Capturan a supuestos autores del crimen de una mujer en Alto Paraná

El condenado es Tomás Duarte Bogado, quien fue hallado culpable de violación y homicidio registrados en el 2015, en el cual resultó víctima una joven madre de 22 años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según los antecedentes, el homicidio se registró el 4 de mayo del 2015, en el interior del domicilio de la víctima, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

En aquella ocasión, Duarte Bogado en compañía de Cristóbal Díaz Rivas y un adolescente de 16 años, habían ingresado al lugar haciéndose pasar por albañiles, tras abusar sexualmente de ella, procedieron a asfixiarla frente a su hija de 2 años.

Nota relacionada: Matan a mujer frente a su hijita de 2 años

El hallazgo del cuerpo se produjo en horas de la tarde cuando el marido de la víctima llegó a su casa y escuchó que su hija estaba llorando. Como intentó abrir la puerta y no pudo, fue a buscar a su suegra, quien reside a unos 100 metros del lugar, para luego forzar la ventana y encontrarse con la macabra escena.

La captura de las personas fue realizada por agentes de la Policía Nacional de la subcomisaría Norma Luisa de Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.