01 oct. 2025

Sacrifican cabras con brucelosis

Un total de 16 cabras de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fueron sacrificadas este lunes luego de que se haya detectado que padecían brucelosis. Estudiantes y docentes piden análisis para descartar que hayan sido contagiados con la enfermedad.

brucelosis latele.png

Sacrificaron animales que tenían brucelosis. Foto: captura de Latele

De acuerdo con los datos, de las 16 cabras sacrificadas 14 dieron resultado positivo a la enfermedad, mientras que dos estaban bajo sospecha, informó Latele.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) intervino este lunes la Facultad de Ciencias Veterinarias a causa del contagio de brucelosis que se confirmó en dos alumnos.

Aparentemente, el primer reporte se habría dado el 29 de setiembre de este año, cuando se tomaron muestras de sangre de los animales para analizarlas. El 4 de octubre fue dado el diagnóstico, confirmando el hecho, pero fue comunicado oficialmente el 6 de octubre a la UNA.

A pesar de ello, recién el 10 de octubre el encargado del Área de Bovinos y Caprinos de la Facultad de Veterinaria informó sobre la situación y retiró los productos comercializados (leche y queso de cabra). La leche que se produce allí se vende a fundaciones y empresas privadas.

¿Qué es la brucelosis?

La brucelosis es una enfermedad generada por un batería que afecta a animales y humanos. Se transmite a través del consumo de productos de origen animal, especialmente a través de los lácteos, por contacto con especies ovinas, caprinas, bovinas y porcinas, y por el ambiente.

Algunos síntomas que puede causar a las personas que contraen la enfermedad son fiebre alta, dolores y escalofríos. La brucelosis puede ser crónica y durar varios años en el cuerpo del infectado.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.