29 ago. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo niega acoso sexual contra una joven

El sacerdote Silvestre Olmedo declaró en la tarde de este lunes en un juicio oral ante un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo y negó ser el autor del acoso sexual denunciado por una joven y por el cual está procesado.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

El Tribunal de Sentencia presidido por Leticia De Gásperi e integrado por Dina Marchuk y Hugo Segovia lleva adelante el juicio contra el sacerdote Silvestre Olmedo por acoso sexual.

Lea más: Acoso sexual: Monseñor Edmundo Valenzuela declaró en juicio contra sacerdote

En su declaración, el religioso negó haber manoseado a la joven y aseguró que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, creó una comisión de investigación, lo que hizo que él se aparte de la parroquia San José de Limpio y se pusiera a disposición de la Justicia, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

“Ella pasó en mi oficina, yo le saludo y al saludarle le abrazo pero sin tocarle el pecho, yo niego absolutamente, en ningún momento le manoseé", aseguró.

Olmedo mencionó que tenía un trato normal con la joven y que jamás recibió ninguna queja de jóvenes por ningún motivo.

Le puede interesar: Inicia juicio contra cura acusado de acoso

“Yo en ningún momento reconocí ante ninguna persona que la manoseé", expresó ante el Tribunal de Sentencia, al ser consultado sobre una supuesta grabación en la que habría confesado a unos jóvenes haber manoseado a la mujer.

Afirmó que durante los 28 años que estuvo en las comunidades y en el seminario no hubo ninguna acusación ni denuncia en su contra en el Arzbispado, en la Comisaría ni en la Fiscalía.

“Tuve una trayectoria y experiencia muy enriquecedora para mí, mi sacerdocio viví plenamente en ese tiempo”, comentó.

Sacerdotes dicen que Olmedo confesó tocarla sin querer

En un momento dado, la presidenta del Tribunal de Sentencia, Leticia De Gásperi, le manifestó que los sacerdotes Óscar González y Martín Ortiz, encargados de la investigación canónica, declararon que él les confesó que tocó a la joven sin querer, a lo que el religioso le confesó que no tuvo intención de hacerlo.

En las afueras del Juzgado de San Lorenzo estuvieron presentes dos grupos de manifestantes. Por un lado, aproximadamente 16 personas que defendían al religioso y cantaban la canción “Yo tengo un amigo que me ama”, con carteles en mano demostraron su apoyo.

Un grupo de personas se acercó hasta la sede del Palacio de Justicia de San Lorenzo para brindar su apoyo al sacerdote Silvestre Olmedo.

Un grupo de personas se acercó hasta la sede del Palacio de Justicia de San Lorenzo para brindar su apoyo al sacerdote Silvestre Olmedo.

Foto: Andrés Catalán.

Por el otro sector, alrededor de siete mujeres demostrando su apoyo a la víctima con algunos cánticos como “Se va a acabar, se va acabar, esa costumbre de acosar”.

Un grupo de mujeres llegó hasta la sede del Poder Judicial para apoyar a la víctima.

Un grupo de mujeres llegó hasta la sede del Poder Judicial para apoyar a la víctima.

Foto: Andrés Catalán.

El arzobispo Valenzuela brindó su declaración el 31 de julio pasado y dijo que no pudieron terminar con la investigación contra el religioso porque el protocolo de la Iglesia refiere que cuando hay una denuncia de este tipo se abre una pesquisa interna. Sin embargo, señaló que cuando la víctima denuncia el hecho en la Fiscalía se detiene la indagación.

Embed

El caso

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado ante autoridades civiles y eclesiásticas por una joven que integraba grupos juveniles de la parroquia San José de Limpio.

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Nota relacionada: Acoso en la Iglesia: Arzobispo pide no hacer “de una piedrita una montaña”

También en el marco del juicio oral, la joven reiteró que ella denunció el hecho ante las instancias pertinentes el mismo día en que ocurrió, el 21 de setiembre del 2016.

Al no tener respuestas contundentes del obispado ,recurrió al arzobispo Valenzuela, quien le pidió que “rece” por el supuesto agresor, de acuerdo con su relato.

Desde el momento de la denuncia la defensa de Olmedo presentó recursos que dilataron el proceso.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.