28 jul. 2025

Sacerdote jesuita lanza libro sobre educación católica

El padre Jesús Montero Tirado, experto en educación, presenta este viernes el libro titulado “Identidad y horizontes de la educación católica”. El evento será a las 19:00, en el Hotel La Misión, de Asunción.

Montero.jpeg

El padre Jesús Montero Tirado presenta este viernes el libro titulado “Identidad y horizontes de la educación católica”.

El sacerdote jesuita Jesús Montero Tirado, de reconocida trayectoria en el campo de la educación, presenta este viernes su libro titulado Identidad y horizontes de la educación católica. El lanzamiento se lleva a cabo a las 19:00, en el Hotel La Misión (Juan Eulogio Estigarribia 4990), de Villa Morra, Asunción.

La presentación de este nuevo material didáctico tendrá la presencia del monseñor Gabriel Escobar, presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal de Paraguay (CEP). La entrada al evento será libre y gratuita.

5336144-Libre-527409466_embed

El pasado mes de diciembre, Tirado había presentado su libro titulado Por qué rechazamos el Plan de Transformación Educativa, el cual ofrece reflexiones y denuncias argumentadas y documentadas respecto al referido plan impulsado por el Gobierno paraguayo.

Montero Tirado había mencionado en su momento que el discutido Plan Nacional de Transformación Educativa “traiciona a la cultura paraguaya”, así como a “los principios y valores cristianos de casi la totalidad del pueblo paraguayo, pretendiendo entregar sumisamente la educación paraguaya en manos y en el poder de los extranjeros”.

Lea más: Lanzan cómic Ventanas Abiertas, sobre dictadura en Paraguay

Jesús Montero Tirado es español, sacerdote y pedagogo. Llegó a Paraguay a mitad de la década de 1970. Además de su labor pastoral en los bañados y otras comunidades, trabajó en varios medios de comunicación a través de colaboraciones. El religioso jesuita se destaca por su trabajo en el campo de la educación en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.