09 nov. 2025

Sacerdote denuncia represión policial contra campesinos en Guahory

El padre de la parroquia del distrito de Tembiaporã, Felipe Osorio, lamentó la represión policial contra los campesinos en la colonia Guahory. Además, denuncia que la reubicación de labriegos es una pantalla de humo del Gobierno.

 caso guahory.jpg

Unos 12 campesinos quedaron detenidos y luego liberadas tras el enfrentamiento con la Policía. Foto: Gentileza

Un enfrentamiento entre campesinos y efectivos policiales se produjo en la mañana de este martes en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. Hubo 20 heridos y 12 detenidos.

El padre Felipe Osorio lamentó el actuar de los uniformados por la forma en que reprimieron. “Pareciera que estamos en Siria o Bagdad”, afirmó.

Agregó que en reiteradas ocasiones los campesinos fueron tratados de esa forma por manifestarse en contra de los colonos brasileños que ocupan esas tierras.

El religioso mencionó que los policías protegían a los tractoristas mientras realizaban sus labores.

“No pude divisar bien si hubo un enfrentamiento debido a la cantidad de gas lacrimógeno que lanzaron. No creo que los labriegos se hayan enfrentado a los policías porque su comitiva era numerosa”, expresó a la 780 AM.

Osorio afirmó que se encuentra en el lugar y no así el comisario Optaciano Cardozo, director de la 3ª zona policial, quien sostuvo que los campesinos atacaron a los colonos con balines de cristales lanzados con honditas.

Así también, el sacerdote se despachó contra las autoridades del Gobierno y califica como cortina de humo la reubicación de las familias campesinos en el distrito de Yhú. “A reventar son 10 las familias de la colonia que fueron reubicadas en el inmueble para 70 familias”, refirió.

Además, señaló que el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, nunca apareció en la zona y, por esa razón, concluye que es una pantalla lo que hicieron.

CONFLICTO. La colonia Guahory está ubicada en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, a aproximadamente 270 kilómetros de Asunción. El conflicto es entre campesinos, que ocupan las tierras de la colonia, y los llamados brasiguayos, que ostentan títulos de propiedad.

Muchos de esos títulos fueron expedidos en violación de algunos requisitos establecidos en el Estatuto Agrario, como ser, por ejemplo, el de la ocupación efectiva del lote. En otros casos, los lotes fueron revendidos antes de los 10 años establecidos.

Pese a estas irregularidades, los títulos de propiedad fueron inscriptos tanto en Catastro como en Registros Públicos.

Muy pocos son los brasiguayos que residen en la colonia Guahory. Provienen, en su mayoría, de distritos vecinos de Tembiaporã, como Raúl Arsenio Oviedo y Nueva Toledo. En su mayoría solo utilizan la colonia para cosechar.

El pasado 15 de setiembre, unas 200 familias campesinas fueron desalojadas. Perdieron lo poco que tenían: sus precarias viviendas fueron derrumbadas y hasta sus cultivos arrasados.

El operativo, que movilizó a 1.200 efectivos de la Policía Nacional, estuvo encabezado por los fiscales Alfirio González y Alfredo Mieres.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.