07 nov. 2025

Sacan turnos, pero no hay médicos: Denuncian nula atención en puesto de salud de Santa Teresa

Un grupo de mujeres denunciaron que en el puesto de salud del barrio Santa Teresa de Fernando de la Mora faltan médicos especialistas y medicamentos. Además, aseguraron que reciben una mala atención por parte de las licenciadas.

cronograma de turno en USF Santa Teresa.png

La Unidad de Salud Familiar del barrio Santa Teresa no cuenta desde hace mucho tiempo con el servicio de Ginecología.

Foto: Captura

Hace dos años que la Unidad de Salud Familiar del barrio Santa Teresa, ubicada en Fernando de la Mora, funciona mal porque faltan médicos y medicamentos, además son maltratados, según denunció un grupo de mujeres de la zona.

“Hay un cartel que dice que de lunes a viernes, a la mañana y a la tarde hay doctores; sin embargo, vos venís, el doctor está enfermo, no pudo venir o está de vacaciones. Nunca nadie está”, criticó una pobladora que tiene el deseo de que sus hijos y ella puedan consultar cerca de su casa.

Recordó que hace un buen tiempo había buenos médicos; no obstante, el panorama es totalmente diferente.

Puede interesarle: Director de Unidad de Salud Familiar de Sajonia piensa en renunciar debido a la inseguridad en la zona

“Era el futuro este centro de salud. Todos estábamos felices porque queda cerca de la casa. Los funcionarios están hace mucho tiempo, pero los doctores no se quedan”

Los usuarios prefieren ir al puesto de salud de Santa María que a pesar de tener un espacio pequeño, hay doctores, medicamentos y la atención es mucho mejor.

La mujer también señaló que la atención que se brinda en el puesto de Santa Teresa es pésima e incluso les dicen que vayan a otros centros asistenciales.

El director del lugar, quien asumió hace tres meses, reconoció que hay una faltante de médicos y que muchas veces, para paliar la situación, él hace consultorio hasta las 19:00 de lunes a viernes.

También puede leer: Tras denuncias de pacientes, Salud habilitará celulares para gestionar agendamiento de turnos

“La verdad que justamente la doctora que tenía que estar hoy, está de reposo. Está ajustado el tema de los médicos porque no hay mucha cantidad de personales, pero yo siempre vengo a cubrir”, afirmó en NPY.

Sobre la línea, manifestó que realizó el pedido al Ministerio de Salud para la dotación de medicamentos y médicos.

Según el director, es imposible que los médicos se retiren antes de su hora porque “tienen que marcar"; de todos modos, pidió disculpas a los pobladores.

Más contenido de esta sección
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.