17 may. 2025

Director de Unidad de Salud Familiar de Sajonia piensa en renunciar debido a la inseguridad en la zona

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, anunció este miércoles que ya está cansado de los constantes robos en el lugar, y dijo que agarrará sus cosas y se irá.

doctor.jpg

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, está cansado de la inseguridad.

Foto: Captura NPY.

El doctor Richard Kennedy, director de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio Sajonia, de Asunción, informó que durante los cinco años que está en el cargo ya se registraron como 30 robos.

Dijo que la semana pasada los delincuentes ingresaron por la ventana de la enfermería, utilizando una piedra como escalera, y le robaron la conexión del aire acondicionado.

Lea más: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Luego, en la noche de este martes, volvieron a ingresar al mismo sector y se robaron estabilizadores de corriente y una CPU, en la cual estaba todo el sistema de información del Ministerio de Salud.

Mencionó que los autores de los robos son personas adictas a las drogas y que se las conoce a todas.

“Estoy cansado, voy agarrar mis cosas y me voy a ir”, expresó a NPY, harto de la inseguridad.

El director dijo que es “imposible atender a los pacientes” porque no tienen el sistema de información de salud y los médicos no cuentan con la información de los mismos.

Nota relacionada: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

En el lugar se realizan unas 50 consultas diarias, entre médicos clínicos, odontología, ginecobstericia, entre otros.

“Insostenible es, no da más gusto así trabajar”, lamentó.

Roban trípode a periodista en la cobertura

En plena cobertura periodística, a unos colegas de la prensa les robaron un trípode en apenas un descuido.

“Fuimos víctimas porque estábamos hablando acá con los comisarios, los vecinos, y de repente una señora nos dice: ‘Están llevando tu elemento del canal’. Fuimos a mirar y había sido el trípode se dirigía hacia una vivienda”, relató el periodista afectado.

El elemento de trabajo finalmente fue recuperado por la Policía Nacional del poder de una persona, quien les manifestó que “era una broma nomás”.

Los pacientes exigen a las autoridades más seguridad en la USF, porque una gran cantidad de personas utilizan el servicio en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.