16 sept. 2025

Sabina anuncia nuevo disco para Navidades y gira por España y América

El cantante español Joaquín Sabina, alejado de los escenarios desde una caída que sufrió en una actuación en Madrid en 2020, anunció este sábado en San Sebastián (norte) un nuevo disco producido por Leiva y una gira a partir de febrero por América y España.

Estable.  Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

Joaquín Sabina evoluciona favorablemente tras su caída.

“Yo no voy de gira si no tengo canciones nuevas”, dijo Sabina en la rueda de prensa de presentación de “Sintiéndolo mucho”, el documental sobre su figura que rodó Fernando León de Aranoa y que hoy se preestrenará en el Festival de Cine de San Sebastián.

Tras el éxito de “Lo niego todo” (2017), su primer disco con Leiva como productor, el músico, de 73 años, confirmó que “habrá otro” y que espera que se publique en Navidad.

En cuanto a la gira, solamente avanzó que arrancará a finales de febrero en América Latina, que incluirá Argentina y que luego vendrá a España, y otra vez América. “Estamos firmando conciertos”, señaló.

Sabina con Joan Manuel Serrat, durante su concierto en Paraguay.

Sabina con Joan Manuel Serrat, durante su concierto en Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

El documental, que aún no tiene fecha de estreno en cines, recoge momentos compartidos entre el cineasta y el cantante a lo largo de trece años, desde el último concierto en Madrid con Serrat, a reuniones de amigos en su piso madrileño, una gira por México o un homenaje recibido en Úbeda, su ciudad natal.

León de Aranoa, triunfador de los últimos Goya con “El buen patrón”, ha contado que todo empezó de manera casual y que fue Sabina quien le invitó a hacer un viaje en coche con él y con el escritor Benjamín Prado, al que podía llevarse la cámara.

Fue el primero de muchos momentos grabados sin plan ni hoja de ruta, hasta que hace tres o cuatro años decidió recopilarlo y buscar la estructura del documental.

“Quiero triunfar en el celuloide”

“He triunfado en el microsurco y ahora quiero triunfar en el celuloide”, dijo un Sabina sonriente, que enlazaba una frase ingeniosa tras otra, con una voz, eso sí, muy deteriorada.

“Una vez estuve mejor de voz y la casa de discos me dijo que así no vendíamos un disco... es una estrategia de marketing, hago que la gente se sienta feliz porque creen que cantan mejor que yo”, siguió bromeando.

Ese sentido del humor está muy presente en la película, que renuncia voluntariamente a cualquier atisbo de solemnidad.

“El artista debe tomarse en serio lo que hace, por respeto al público, pero no a sí mismo, la solemnidad es el fin de cualquier aventura artística y hemos huido de ella como de la peste”, subrayó el cantante.

Momentos vivos

León de Aranoa, por su parte, explicó que su propósito con Sabina nunca fue hacer un testimonial con gente opinando, sino recoger “momentos vivos”, incluidos los complicados en los que “entiendes de verdad cómo es una persona”.

Se refería, por ejemplo, al día en que el cantante, gran aficionado a los toros, fue a saludar a José Tomás en la corrida de Aguascalientes (México) en la que recibió una grave cornada y, con la incertidumbre sobre su estado de salud, salió al escenario y actuó ante 8.000 personas.

Sabina se confesó “fatal” espectador de sí mismo. “Soy más pudoroso de lo que dice mi caricatura; mi mujer, que no es nada dada a regalar piropos, fundamentalmente a mi, me dijo nada más verlo que Fernando me había sacado el alma”. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.