26 sept. 2025

Ryan Hunter-Reay logra por 60 milésimas su primera victoria en la Indy 500

Redacción Deportes, 25 may (EFE).- El estadounidense Ryan Hunter-Reay se impuso hoy por primera vez en las 500 Millas de Indinápolis, legendaria prueba de automovilismo que este año ha cumplido su nonagésima octava edición y en la que superó por 60 milésimas de segundo al segundo, el tricampeón brasileño Helio Catroneves.

Ryan Hunter-Reay de los EE.UU. celebra su victoria en las 500 Millas de Indinápolis. EFE

Ryan Hunter-Reay de los EE.UU. celebra su victoria en las 500 Millas de Indinápolis. EFE

Hunter-Reay, de 33 años y que en 2012 fue el campeón de las IndyCar Series, se impuso en el ‘brickyard’ a Castroneves, campeón en 2001, 2002 y 2009, en un apretado sprint final que se resolvió por un suspiro tras 200 intensas vueltas al Indianápolis Speedway.

El estadounidense Marco Andretti completó el podio, en el que el ganador bebe leche en lugar de champán.

El triunfo del piloto de Dallas es el primero de un estadounidense en esta carrera desde 2006, cuando el ganador fue Sam Hornish, Jr. Hunter Reay sucede el palmarés de esta legendaria carrera al brasileño Tony Kanaan.

Los colombianos Carlos Muñoz y Juan Pablo Montoya rozaron el podio al acabar en los puestos cuarto y quinto. El español Oriol Serviá fue undécimo. Otro colombiano, Sebastián Saavedra, ocupó decimoquinto lugar.

El final de este año ha sido la segunda más apretada que se ha dado en la historia de la carrera más importante dentro de la competición de la serie IndyCar.

Hunter-Reay fue el verdadero protagonista de la carrera junto con Castroneves, a pesar de que el nuevo campeón de la prueba la comenzó desde el decimonoveno puesto.

Otros dos corredores latinoamericanos, el colombiano Carlos Huertas ocupó el decimoséptimo puesto mientras que Tony Kanaan, campeón en 2013, quedó el vigésimo sexto al no poder concluir la carrera.

Por primera vez en la historia de la carrera hubo cuatro pilotos colombianos que además completaron las 200 vueltas cada uno.

Mientras que el local Ed Carpenter, que había ganado la pole, no pudo concluir la prueba al sufrir una accidente, y lo mismo le sucedió al canadiense James Hinchcliffe, que había salido desde la segunda posición.

Más contenido de esta sección
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.