07 nov. 2025

Rutina del sueño: Datos a tener en cuenta para un buen descanso

Un médico brindó varias recomendaciones con relación a las horas de sueño que se deben emplear diariamente. Señaló que debe convertirse en una rutina para todas las personas y que lo importante no es la cantidad, sino la calidad.

dormir.jpg

Interpretar un sueño es todo un arte en el cual se da un sicoanálisis que puede englobar diversos significados y hay expertos que se dedican a explicar dichos sucesos que se perciben como reales mientras dormimos.

Archivo ÚH

Carlos Arbo, médico especialista en neurofisiología, habló a través de Monumental 1080 AM sobre la importancia del sueño, sobre todo el horario nocturno, y brindó varias recomendaciones para que dicho hábito sea beneficioso para la salud de las personas.

En primer lugar, señaló que sí es recomendable tener un descanso después del almuerzo, pero aseguró que lo ideal es no extender “la siesta”.

En ese sentido, sostuvo que lo ideal es que sea breve, solamente entre 30 a 40 minutos, ya que, de lo contrario, podría afectar el sueño nocturno. Esto, a su vez, perjudicaría al rendimiento durante el día.

“No necesariamente se trataría de dormir, pero sí de tomarse un tiempo para descansar después del almuerzo. El sueño diurno se recomienda que sea lo más breve posible. Cuando más prolongamos el sueño diurno, va a afectar nuestro sueño nocturno, vamos a tardar más en dormir y va a afectar no solo en su cantidad, sino en su calidad”, sostuvo.

Recordó también que el sueño posee básicamente dos etapas, el estadio No REM y el REM, y que en el primero el sueño se torna “superficial” y “de menor calidad”.

Puede leer también: Dormir 5 horas o menos a los 50 eleva riesgo de enfermedades crónicas

Dijo que el sueño debe convertirse en un hábito para todas las personas y que uno debe acostumbrarse a acostarse y levantarse a la misma hora. Una vez que llega la hora de dormir, se deben apagar la televisión, los celulares o cualquier otro distractor.

Lo ideal es que todos eviten cualquier inductor del sueño, mientras que al despertarse lo más recomendable es empezar el día con algunos ejercicios físicos, añadió.

“Si podemos mantener una rutina de sueño y vigilia, sin importar el tiempo que durmamos, la calidad de sueño indudablemente siempre va a ser mejor. (…) El sueño es todo un ritual que hay que practicarlo si se quiere dormir bien”, aseveró.

Por otra parte, para el sueño nocturno, el profesional de la salud recomendó también una cena liviana y una ducha, dormir en una temperatura agradable, evitar el consumo de café u otros estimulantes y despertarse con la primera alarma, sin estar posponiendo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.