16 nov. 2025

Rutas del Este afirma que aún no está definido proyecto de ruta Ypacaraí-Areguá

El consorcio Rutas del Este emitió un comunicado aclarando “que no se puede atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, con referencia al proyecto Ypacaraí-Areguá-Luque.

Aregua_47358804.jpg

Parte del proyecto de la supuesta rotonda prevista en la ex estación del ferrocarril.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el consorcio Rutas del Este realizó aclaraciones con respecto a las obras para la duplicación vía alianza público-privada (APP) de las rutas PY02 y PY07, que interconectará Ypacaraí, Areguá y Luque.

“No es posible atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, señalaron en el comunicado en respuesta a una publicación de Última Hora, que se hacía eco de la preocupación de los pobladores de Areguá sobre la afectación al ambiente y al patrimonio histórico de la ciudad.

Puede interesarle: Rutas del Este apunta a una nueva adenda, sin medir daños para Areguá

Tras la filtración de un proyecto de plano se supo que la obra afectaría a la ex estación del tren, la Casa Carlota Palmerola, escuelas, centros culturales y principalmente a los humedales, que forman parte del plan de protección de afluentes del lago Ypacaraí.

El recorrido del plan indica que partiría a unos pocos kilómetros del peaje Ypacaraí sobre la ruta PY02, empalmaría con el tramo Ypacaraí-Patiño y en Estanzuela se daría una nueva duplicación para ingresar siguiendo las vías del tren a Areguá y llegar a Asunción, a través de la autopista Ñu Guasu.

El consorcio explicó que el diseño del proyecto para el tramo Ypacaraí-Areguá-Luque “aún no se encuentra definido”, porque están en una etapa de estudio de factibilidad a “los fines de determinar su viabilidad técnica, económica, ambiental y social”.

También puede leer: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

No obstante, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y la Secretaría Nacional de Cultura no conocen absolutamente nada sobre un proyecto de pavimentación.

Asimismo, indicaron que el actual senador Luis Pettengill no integra su directorio desde agosto del 2022 y que el socio líder de Rutas del Este SA es Sacyr Concesiones.

Por último, sostienen que se puedan analizar alternativas viales para conectar Ypacaraí a Luque en un promedio de 25 minutos.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.