19 abr. 2025

Rusia sería líder en materia de drones para 2030, según Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno impulsar el desarrollo de la aviación no tripulada con el fin de que el país alcance para 2030 el “liderato tecnológico” en ese ámbito, informó este viernes el Kremlin.

PUTIN .jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, examina los vehículos aéreos no tripulados rusos durante su visita al Centro de Tecnología Especial (LLC ‘STC’) en San Petersburgo, Rusia.

Foto: EFE.

Según Putin, el Ejecutivo deberá garantizar los mecanismos de financiación y adoptar las medidas necesarias para cumplir ese objetivo.

El jefe del Estado indicó que en la construcción y uso de drones deben aplicarse tecnologías de inteligencia artificial con el fin de aumentar la autonomía de los aparatos aéreos no tripulados.

Te puede interesar: Drones y armas inteligentes se consolidan en guerra de Ucrania

Además, ordenó la creación de un “centro de desarrollo de la aviación no tripulada” y encargó al Gobierno, al Ministerio de Defensa y al Servicio Federal de Seguridad (FSB) adoptar medidas para ampliar el empleo de drones en distinto sectores de la economía.

Al mismo tiempo, Putin pidió asignar recursos adicionales a la creación de agrupaciones de satélites en órbitas bajas para el control de los drones.

Lea más: Rusia quiere fabricar al menos 200 aviones para amortizar salida de aerolíneas extranjeras

La producción de drones y el desarrollo de tecnologías para su fabricación y empleo se convirtieron en una de las prioridades de Rusia habida cuenta del amplio uso de aparatos aéreos no tripulados en la guerra en Ucrania, ámbito en el que inicialmente el Ejército ucraniano tuvo superioridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.