19 sept. 2025

Rusia sería líder en materia de drones para 2030, según Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno impulsar el desarrollo de la aviación no tripulada con el fin de que el país alcance para 2030 el “liderato tecnológico” en ese ámbito, informó este viernes el Kremlin.

PUTIN .jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, examina los vehículos aéreos no tripulados rusos durante su visita al Centro de Tecnología Especial (LLC ‘STC’) en San Petersburgo, Rusia.

Foto: EFE.

Según Putin, el Ejecutivo deberá garantizar los mecanismos de financiación y adoptar las medidas necesarias para cumplir ese objetivo.

El jefe del Estado indicó que en la construcción y uso de drones deben aplicarse tecnologías de inteligencia artificial con el fin de aumentar la autonomía de los aparatos aéreos no tripulados.

Te puede interesar: Drones y armas inteligentes se consolidan en guerra de Ucrania

Además, ordenó la creación de un “centro de desarrollo de la aviación no tripulada” y encargó al Gobierno, al Ministerio de Defensa y al Servicio Federal de Seguridad (FSB) adoptar medidas para ampliar el empleo de drones en distinto sectores de la economía.

Al mismo tiempo, Putin pidió asignar recursos adicionales a la creación de agrupaciones de satélites en órbitas bajas para el control de los drones.

Lea más: Rusia quiere fabricar al menos 200 aviones para amortizar salida de aerolíneas extranjeras

La producción de drones y el desarrollo de tecnologías para su fabricación y empleo se convirtieron en una de las prioridades de Rusia habida cuenta del amplio uso de aparatos aéreos no tripulados en la guerra en Ucrania, ámbito en el que inicialmente el Ejército ucraniano tuvo superioridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.