13 may. 2025

Rusia responsabiliza a EEUU del ataque ucraniano a Crimea y promete respuesta

Desde el Kremlin culparon ayer a Washington por el bombardeo contra Sebastopol, en la anexionada región de Crimea, por suministrar a Ucrania los misiles Atacams lanzados por el Ejército ucraniano.

Russian President Putin holds meeting with leadership of the Russian Foreign Ministry

Recíproco. Putin advirtió que podría dar a otros países armas para atacar objetivos en Occidente.

ARCHIVO

EFE
MOSCÚ

El Ministerio de Defensa de Rusia responsabilizó ayer a Washington del ataque de misiles contra Sebastopol, en la anexionada región de Crimea, donde murieron cuatro civiles –incluyendo dos menores–, por suministrar a Ucrania los misiles Atacms lanzados por el Ejército ucraniano.

“La responsabilidad por este ataque de misiles deliberado contra la población civil de Sebastopol recae ante todo en Washington, que suministró estas armas a Ucrania, y también el régimen de Kiev, desde cuyo territorio fue lanzado este ataque”, señaló en Telegram.

Defensa indicó que “todas las misiones de vuelo de los misiles táctico-operativos estadounidenses Atacms son diseñadas por especialistas norteamericanos en base a sus propios datos de los satélites espías de EEUU”.

“Estas acciones no quedarán sin una respuesta”, zanjó el mando castrense ruso.

En la víspera, las fuerzas ucranianas lanzaron cinco misiles contra Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del Mar Negro, cuatro de los cuales fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas, pero otro quinto se desvío de su rumbo y explotó sobre el litoral de la península, matando finalmente a cuatro civiles y dejando al menos 151 heridos.

El misil estalló sobre una playa en la que descansaba gran cantidad de gente, aprovechando el calor estival del fin de semana.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dio permiso a Ucrania a finales de mayo para atacar objetivos en territorio de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero solo si se trataba de objetivos militares en la zona fronteriza rusa cerca del área de Járkov.

Sin embargo, esta autorización, según confirmó a EFE un funcionario estadounidense, no se extiende a misiles de largo alcance como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército conocido como Atacms y utilizado hoy en Sebastopol, según las autoridades rusas. En las redes sociales circulan videos en que se ve el momento del ataque en una playa a orillas del mar Negro y se puede observar a los bañistas corriendo desesperadamente. El gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, denunció que el Ejército ucraniano había lanzado estos misiles contra la población civil justamente un domingo, el mismo día en que tanto Rusia como Ucrania celebran el Pentecostés ortodoxo, y que la gente regresaba de las iglesias o iba a descansar al mar. El embajador especial ruso para los “crímenes del régimen de Kiev”, Rodión Miroshnik, escribió en Telegram que “tras el permiso de (el presidente de EEUU, Joe) Biden a (el mandatario ucraniano, Volodímir) Zelenski a utilizar los misiles de largo alcances estadounidenses contra las regiones rusas, los monstruos ucranianos sienten total impunidad”. Además, condenó que el ataque fuese perpetrado con bombas de racimo, que fueron utilizados “contra niños, mujeres y ancianos”, al recordar que este tipo de municiones están prohibidas en 120 países.

Moscú instruye causa penal por terrorismo tras atentado

El Comité de Instrucción de Rusia abrió ayer una causa penal de terrorismo tras el ataque ucraniano con misiles contra Sebastopol.

Según informó la entidad, en estos momentos, “establece las circunstancias de los hechos y las personas vinculadas al atentado terrorista, a cuyas acciones se dará una valoración jurídica”. “En el lugar de los hechos trabajan investigadores y criminalistas”, añadió el Comité.

La defensora rusa del niño, Marina Lvova-Belova, sobre la cual pesa junto al presidente ruso, Vladímir Putin, una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por la presunta deportación de niños ucranianos a Rusia, informó en Telegram de que entre los heridos hay 27 menores, cinco de los cuales están en estado grave.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e informó de la propuesta conjunta de Kiev y sus principales socios europeos a Rusia para que se declare una tregua de 30 días.
El acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos es una excelente noticia para la economía global y, en particular, para los mercados y las industrias, ampliamente dependientes de los suministros asiáticos.
La inteligencia artificial (IA) estuvo presente en los primeros discursos de León XIV, un hecho significativo cuando apenas lleva unos días de Pontificado.