WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que impondrá nuevas sanciones, sobre todo “aranceles”, a Rusia si no pone fin a los combates en Ucrania de aquí a diez días.
“Diez días a partir de hoy”, contestó Trump a periodistas que le preguntaron a bordo de su avión Air Force One cuál es la fecha límite que fija a Moscú para acabar con la guerra.
El lunes Trump anunció la reducción de su ultimátum anterior de 50 días a entre 10 y 12 días.
SIN RESPUESTA. El presidente afirmó que no ha recibido respuesta de Putin a su amenaza.
“No he tenido ninguna respuesta. Es una pena”, comentó.
“Vamos a imponer aranceles y cosas así”, dijo el republicano. Pero “no sé si va a afectar a Rusia porque obviamente él (el presidente ruso Vladimir Putin) quiere que la guerra continúe”, añadió no obstante.
Los precios del petróleo tuvieron un fuerte incremento el martes, impulsados por las repetidas amenazas del presidente estadounidense de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en septiembre subió un 3,53%, a 72,51 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes aumentó un 3,75%, a 69,21 dólares.
HIDROCARBUROS. Trump dijo que consideraba tomar medidas indirectas contra el comercio ruso. El republicano habló de imponer aranceles del 100% a las importaciones de países que compren productos a Rusia, especialmente hidrocarburos, para atacar su economía.
“Si Trump amenaza ahora con sancionar a un país, este podría estar más inclinado a reducir al menos sus compras de petróleo ruso”, dijo este martes a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
AMPLIO PAQUETE DE UE. Las amenazas estadounidenses se suman “a las sanciones de la Unión Europea contra no solo las compras de petróleo crudo ruso, sino también los productos refinados derivados del petróleo ruso”, subrayó el analista, al señalar que “esto tiene un impacto en las refinerías de China, India y Turquía”.
Los analistas, sin embargo, expresaron dudas sobre la aplicación de estas sanciones tal como están planteadas.