08 oct. 2025

Rusia responderá a la carta donde EEUU garantiza que Snowden no recibirá pena de muerte

Rusia anunció este domingo que responderá a la carta en la que EEUU garantiza que el extécnico de la CIA Edward Snowden perseguido por la Justicia norteamericana ni será condenado a muerte ni será torturado.

Un viajero descansa en la terminal D del aeropuerto internacional de Sheremétievo en Moscú (Rusia), donde el extécnico de la CIA Edward Snowden, está atrapado en la zona de tránsito. EFE

Un viajero descansa en la terminal D del aeropuerto internacional de Sheremétievo en Moscú (Rusia), donde el extécnico de la CIA Edward Snowden, está atrapado en la zona de tránsito. EFE

EFE.

“El Ministerio de Justicia de Rusia prepara una respuesta a la carta recibida el 24 de julio del secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder”, informó el Ministerio de Justicia de Rusia a la agencia oficial RIA-Nóvosti.

En esa misiva, Holder garantiza a su homólogo ruso, Alexandr Konoválov, que EEUU no pedirá la pena de muerte para Snowden si éste regresa al país y que será juzgado “sin demora” en un tribunal civil.

“Creemos que estas garantías eliminan las razones alegadas” por Snowden para solicitar asilo a Rusia, destaca el secretario de Justicia.

Además, subrayó que Washington está dispuesto a “a emitir inmediatamente” un pasaporte “de validez limitada” a Snowden para que pueda regresar.

Precisamente, Snowden, refugiado desde el 23 de junio pasado en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, argumentó en su solicitud de asilo temporal en Rusia que, si es devuelto a EEUU, podría enfrentarse a la pena de muerte y a torturas.

Esta semana el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que Rusia no entregará a Snowden a la Justicia norteamericana, que le reclama por espionaje, al tiempo que expresó su confianza en que este caso no enturbie las relaciones bilaterales.

Mientras, el abogado ruso, Anatoli Kucherena, asesor legal de Snowden, acusó a EEUU de despreciar los derechos humanos al insistir en la entrega del joven de 30 años.

“Tal postura de los políticos y diplomáticos de EEUU demuestra que a ellos les importa un comino los derechos y las libertades fundamentales del ser humano”, dijo Kucherena a la agencia Interfax.

En su opinión, “en este caso, la parte rusa actúa exclusivamente en el marco de las normas internacionales”.

“Llegan hasta el punto de exigir que Rusia ponga a Edward en un avión, lo empaquete y lo envíe a Washington como si fuera un objeto cualquiera”, apuntó.

Snowden está a la espera del acuse de recibo de su solicitud de asilo temporal por parte del Servicio Federal de Migración de Rusia, un certificado imprescindible para abandonar la zona de tránsito del aeropuerto de la capital rusa.

Kucherena reconoció esta semana que la solicitud de asilo de Snowden se había topado con la burocracia rusa, aunque se mostró convencido de que “la situación se aclarará en breve”.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.