06 oct. 2025

Rusia responderá a la carta donde EEUU garantiza que Snowden no recibirá pena de muerte

Rusia anunció este domingo que responderá a la carta en la que EEUU garantiza que el extécnico de la CIA Edward Snowden perseguido por la Justicia norteamericana ni será condenado a muerte ni será torturado.

Un viajero descansa en la terminal D del aeropuerto internacional de Sheremétievo en Moscú (Rusia), donde el extécnico de la CIA Edward Snowden, está atrapado en la zona de tránsito. EFE

Un viajero descansa en la terminal D del aeropuerto internacional de Sheremétievo en Moscú (Rusia), donde el extécnico de la CIA Edward Snowden, está atrapado en la zona de tránsito. EFE

EFE.

“El Ministerio de Justicia de Rusia prepara una respuesta a la carta recibida el 24 de julio del secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder”, informó el Ministerio de Justicia de Rusia a la agencia oficial RIA-Nóvosti.

En esa misiva, Holder garantiza a su homólogo ruso, Alexandr Konoválov, que EEUU no pedirá la pena de muerte para Snowden si éste regresa al país y que será juzgado “sin demora” en un tribunal civil.

“Creemos que estas garantías eliminan las razones alegadas” por Snowden para solicitar asilo a Rusia, destaca el secretario de Justicia.

Además, subrayó que Washington está dispuesto a “a emitir inmediatamente” un pasaporte “de validez limitada” a Snowden para que pueda regresar.

Precisamente, Snowden, refugiado desde el 23 de junio pasado en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, argumentó en su solicitud de asilo temporal en Rusia que, si es devuelto a EEUU, podría enfrentarse a la pena de muerte y a torturas.

Esta semana el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que Rusia no entregará a Snowden a la Justicia norteamericana, que le reclama por espionaje, al tiempo que expresó su confianza en que este caso no enturbie las relaciones bilaterales.

Mientras, el abogado ruso, Anatoli Kucherena, asesor legal de Snowden, acusó a EEUU de despreciar los derechos humanos al insistir en la entrega del joven de 30 años.

“Tal postura de los políticos y diplomáticos de EEUU demuestra que a ellos les importa un comino los derechos y las libertades fundamentales del ser humano”, dijo Kucherena a la agencia Interfax.

En su opinión, “en este caso, la parte rusa actúa exclusivamente en el marco de las normas internacionales”.

“Llegan hasta el punto de exigir que Rusia ponga a Edward en un avión, lo empaquete y lo envíe a Washington como si fuera un objeto cualquiera”, apuntó.

Snowden está a la espera del acuse de recibo de su solicitud de asilo temporal por parte del Servicio Federal de Migración de Rusia, un certificado imprescindible para abandonar la zona de tránsito del aeropuerto de la capital rusa.

Kucherena reconoció esta semana que la solicitud de asilo de Snowden se había topado con la burocracia rusa, aunque se mostró convencido de que “la situación se aclarará en breve”.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.