30 ago. 2025

Rusia presiona en el frente de batalla

Rusia mantiene la presión a lo largo de todo el frente, con avances en las regiones de Járkov y Donetsk, en el este de Ucrania, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visita el sector de Kúpiansk para darles ánimos a las tropas de cara a una prolongada defensa.

“En el sector del frente de Kúpiansk, las unidades del grupo Occidental mejoraron sus posiciones en las cercanías de la localidad de Sinkivka de la región de Járkov y repelieron 18 ataques del enemigo”, informó el Ministerio de Defensa ruso en su parte.

Según el departamento castrense, las bajas ucranianas en este sector del frente superaron los 315 militares ucranianos.

“En el sector de Donetsk, las unidades del grupo Sur continuaron mejorando sus posiciones en el frente con apoyo de la aviación y el fuego de la artillería y liberaron la localidad de Artiómovskoye (Jromove, según Ucrania) de la república popular de Donetsk”, añadió Defensa.

Más al sur, “en el sector de Zaporiyia, las unidades rusas llevaron a cabo la defensa activa, durante la que repelieron 14 ataques enemigos en las cercanías de la localidad de Robotine y Verbove”, señaló la dependencia militar.

Mientras tanto, según declaró el teniente general Ígor Romanenko, Ucrania pasa cada vez más a la defensiva.

“En estos momentos tiene lugar una guerra de posiciones con contraataques nuestros en distintas direcciones. Es preciso reforzar todo esto con obras de ingeniería y fortificaciones. Es necesario crear un sistema de defensa”, indicó. EFE

Más contenido de esta sección
La empresa OpenAI reconoció que su chatbot de inteligencia artificial (AI) ChatGPT comete fallos en casos “sensibles” y prometió cambios tras recibir una demanda por la responsabilidad de su tecnología en la muerte de un menor de edad en EEUU.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.